FECHA
9 de noviembre de 2023

Representación gráfica de las personas en riesgo de contraer la enfermedad neumocócica

Bethesda, MD, y Washington, DC (9 de noviembre de 2023). A pesar de que muchas personas no se dan cuenta de lo común o grave que puede ser la neumonía, cada año en los EE. UU., Se estima que 150,000 personas son hospitalizadas por neumonía neumocócica, y alrededor de 1 de cada 20 muere como consecuencia de ello.

A pesar de esas alarmantes estadísticas, una reciente encuesta nacional realizada entre adultos estadounidenses llevada a cabo por la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) reveló que solo el 22 % se preoupa por infectarse ellos mismos o alguien de su familia con neumonía. Entre las personas que tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad neumocócica, incluidas las personas mayores y las personas con asma u otras afecciones pulmonares, solo al 40 % se le ha aconsejado vacunarse contra la neumonía neumocócica.

En apoyo al Día Mundial contra la Neumonía, que se celebra el 12 de noviembre, la NFID y la Asociación Estadounidense del Pulmón están trabajando para crear conciencia sobre la enfermedad neumocócica y animar a las personas en riesgo a cosultar con un profesional de la salud sobre la vacunación antineumocócica.

A continuación encontrará 3 datos que debe saber en el Día Mundial contra la Neumonía:

  • Cualquier persona puede contraer neumonía, pero algunas personas corren un mayor riesgo. Las personas que pueden contraer neumonía grave son los niños pequeños, las personas mayores y las personas con ciertas enfermedades crónicas, como enfermedades pulmonares, cardiopatías, enfermedades renales o hepáticas, diabetes, anemia de células falciformes o enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, como el VIH y ciertos tipos de cáncer.
  • La neumonía puede ser grave. Los síntomas de la neumonía incluyen fiebre, escalofríos, tos, falta de aire, dolor en el pecho o una sensación general de debilidad. Las complicaciones de la neumonía pueden incluir insuficiencia respiratoria, sepsis e incluso la muerte. La tasa de mortalidad es más alta entre los adultos de 65 años o más. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes para las infecciones neumocócicas graves.
  • Las vacunas pueden ayudar a prevenir la neumonía y proteger contra la enfermedad neumocócica. La vacunación antineumocócica se recomienda en niños pequeños, personas mayores y personas con ciertas enfermedades crónicas u otros factores de riesgo.

«La neumonía es grave y puede ser mortal. Cuando reciba su vacuna anual contra la gripe o la dosis de la vacuna actualizada contra el COVID-19, asegúrese de preguntar sobre las vacunas antineumocócicas», dijo el director médico de la NFID, Robert H. Hopkins, Jr., MD. "Las vacunas pueden ayudar a prevenir enfermedades graves y, al vacunarnos como se recomienda, podemos protegernos a nosotros mismos, a nuestras familias y a nuestras comunidades".

"Incluso los adultos sanos mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de contraer neumonía neumocócica, porque el sistema inmunitario se debilita de forma natural con la edad. Además, a diferencia de las infecciones respiratorias estacionales como la influenza, la neumonía neumocócica puede ocurrir en cualquier época del año, por lo que es importante que las personas con mayor riesgo estén protegidas", dijo Albert Rizzo, MD, director médico de la American Lung Association. «Por suerte, las vacunas contra la neumonía neumocócica están disponibles para ayudar a prevenir la enfermedad».

Para obtener detalles sobre quién debe recibir las vacunas antineumocócicas y cuándo, consulte las recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

Acerca de la enfermedad neumocócica

La enfermedad neumocócica es causada por una bacteria (Streptococcus pneumoniae) que puede atacar diferentes partes del cuerpo. Cuando estas bacterias invaden los pulmones, pueden causar neumonía. Si invaden el torrente sanguíneo pueden ocasionar una sepsis y si invaden las meninges, pueden provocar meningitis. Estas afecciones graves a menudo requieren hospitalización y pueden provocar la muerte.

Acerca de la National Foundation for Infectious Diseases

Fundada en 1973, National Foundation for Infectious Diseases (NFID) es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a educar e involucrar al público, las comunidades y los profesionales de la salud sobre las enfermedades infecciosas a lo largo de toda la vida. La NFID tiene una calificación de 4 estrellas de Charity Navigator y ha obtenido un sello platino de transparencia de Candid/GuideStar. Para obtener más información, visite www.nfid.org/pneumococcal. #PreventPneumo

Acerca de la American Lung Association

 La American Lung Association es la organización líder que trabaja para salvar vidas al mejorar la salud pulmonar y prevenir las enfermedades pulmonares a través de la educación, el apoyo y la investigación. El trabajo de la American Lung Association se centra en 4 imperativos estratégicos: vencer el cáncer de pulmón; luchar por un aire limpio para todos; mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades pulmonares y sus familias; y crear un futuro libre de tabaco. Para obtener más información sobre la American Lung Association, que tiene una calificación de 4 estrellas de Charity Navigator y es miembro de GuideStar nivel platino, llame al 1-800-LUNGUSA (1-800-586-4872) o visite: Lung.org. Para apoyar el trabajo de la American Lung Association, encuentre un evento local en Lung.org/events.

Contacto: Diana Olson (NFID), dolson@nfid.org

 

Comunicados de prensa recientes

Collage de líderes de la NCNW sosteniendo paletas de #FightFlu de la NFID para promover la vacunación anual contra la gripe
5 de diciembre de 2024

Una nueva colaboración tiene como objetivo empoderar a las comunidades negras para que ayuden a protegerse contra las enfermedades respiratorias prevenibles

La NFID se asocia con el National Council of Negro Women Good Health WIN para crear conciencia sobre el COVID-19, la gripe, la enfermedad neumocócica y el VRS

Más información
Si tiene una enfermedad pulmonar, una enfermedad cardíaca o diabetes, la vacunación anual contra la gripe es una parte fundamental del cuidado de la salud
3 de diciembre de 2024

Las principales organizaciones de salud instan a las personas con mayor riesgo a vacunarse contra la gripe

Durante la Semana Nacional de Vacunación contra la Influenza, los expertos alientan a todas las personas mayores de 6 meses a vacunarse para reducir el riesgo de enfermedad grave y hospitalización

Más información
Representación gráfica de las personas en riesgo de contraer la enfermedad neumocócica
8 de noviembre de 2024

Los adultos mayores de 50 años pueden ayudar a reducir el riesgo de neumonía

La NFID y la Asociación Americana del Pulmón trabajan juntos para crear conciencia sobre la importancia de la vacunación contra la enfermedad neumocócica para las personas en riesgo

Más información