Propósito:
Esta política describe las pautas y los principios para el uso de la tecnología de inteligencia artificial (IA). El objetivo es garantizar que la IA se utilice de forma legal, ética y responsable, conforme a los valores y estándares de la NFID, para que mejore los esfuerzos de comunicación.
Alcance:
Esta política se aplica a todas las personas que utilizan la tecnología de IA en las actividades asociadas a la NFID.
Pautas:
- Uso significativo: La IA solo se debe usar para mejorar la calidad, la eficiencia o el impacto del contenido.
- Transparencia: Las personas tienen la obligación de informar el uso de la IA en todas las actividades relacionadas con la NFID.
- Precisión y verificación: Las personas son responsables de revisar y verificar la exactitud del contenido generado por IA y asegurarse de que se alinee con los estándares de la NFID. El contenido debe ser preciso y basarse en fuentes de información fiables.
- Uso ético: La IA no debe utilizarse para engañar, manipular o inducir a error a una audiencia. Las personas deben asegurarse de que el contenido generado por la IA cumpla con los estándares de la NFID.
- Privacidad de datos: Cualquier dato personal recopilado o procesado por AI debe cumplir con las leyes de protección de datos pertinentes y la Política de privacidad de la NFID.
- Propiedad y atribución: Las personas deben respetar los derechos de propiedad intelectual y dar la atribución adecuada a cualquier contenido generado por IA.
- Supervisión humana: si bien la IA puede ayudar a generar contenido, la supervisión humana es esencial para garantizar que el contenido sea preciso, atractivo, relevante, adaptado a las necesidades de la audiencia y alineado con los objetivos de la NFID.
Se espera que las personas que elaboren o presenten contenido para todas las actividades relacionadas con la NFID cumplan con esta política y con todas las pautas adicionales proporcionadas por la NFID con respecto al uso de la IA en las presentaciones. Esta política se revisará de forma periódica y puede modificarse o actualizarse, según sea necesario, a discreción exclusiva de la NFID, para reflejar los cambios en la tecnología, las regulaciones o los requisitos de la organización.
Los usos prohibidos de la IA incluyen, entre otros, las decisiones relacionadas con el empleo; la selección automatizada de empleados, presentadores, premiados o líderes voluntarios; o los datos confidenciales/secretos comerciales o la información que incluya datos personales.
Si se solicita, se facilitará información adicional sobre el uso adecuado de la IA, incluidas las consideraciones éticas y las prácticas recomendadas.
Aprobado el 2024 de septiembre