FECHA
9 de mayo de 2013

hilleman-paperas-imagen

La hija de Hilleman recibe la vacuna contra las paperas Esta foto icónica en la historia de las vacunas es del Dr. Robert Weibel vacunando a Kirsten Hilleman con la vacuna contra las paperas, que fue desarrollada por su padre, el Dr. Maurice R. Hilleman. Hace cincuenta años, esta primavera, el Dr. Hilleman comenzó a crear la vacuna utilizando el virus de las paperas que aisló de su hija, Jeryl Lynn (la niña mayor a la izquierda en la foto), cuando se enfermó de paperas a los 5 años.

La vacuna viva atenuada contra las paperas que se usa hoy en los Estados Unidos se autorizó por primera vez en 1967 años y luego se usó en la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR, por sus siglas en inglés), que se autorizó en 1971. Para celebrar este acontecimiento histórico en la salud pública, The New York Times escribió un gran artículo sobre la historia de lo que ahora es la vacuna triple vírica.

Hace casi 50 años, las paperas eran una enfermedad que podía dejar a un niño sordo o con una discapacidad permanente. Gracias al Dr. Hilleman, las paperas, junto con el sarampión y la rubéola, ahora son prácticamente inexistentes en los Estados Unidos. Sin embargo, los brotes recientes de sarampión (y paperas en 2012) resaltan la importancia de asegurarse de que todos los niños reciban la vacuna MMR, según lo recomendado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Lea más sobre las paperas y la vacuna disponible para prevenirlas en el sitio web de la NFID y en el sitio web de los CDC.

Para unirse a la conversación, síganos en Twitter (@nfidvaccines), haga clic en Me gusta en Facebook y únase al grupo de Linkedin de NFID.