Coronavirus

¿Qué son los coronavirus?

Los coronavirus son una gran familia de virus respiratorios que incluye el COVID-19, el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y el síndrome respiratorio agudo grave (SARS). Los coronavirus causan enfermedades en animales y humanos. En los seres humanos, los virus pueden causar infecciones respiratorias leves, como el resfriado común, aunque también pueden provocar enfermedades graves, como la neumonía.

Los coronavirus reciben su nombre por las espigas en forma de corona que presentan en su superficie.

La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se notificó por primera vez en 2019 en Wuhan, China. El COVID-19 es una enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 y puede ser muy contagiosa y propagarse rápidamente.

 

El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) se notificó por primera vez en 2012 casos en Arabia Saudita y se extendió a más de 25 países. Alrededor de 3 o 4 de cada 10 pacientes que han contraído MERS han muerto. Siguen apareciendo casos de MERS, principalmente en la Península Arábiga; sin embargo, se han registrado solo 2 casos confirmados de MERS en los EE. UU., ambos en 2014.

El síndrome respiratorio agudo severo (SARS) se notificó por primera vez en el sur de China en 2002. La infección por el virus del SARS causa dificultad respiratoria aguda (dificultad respiratoria grave) y su tasa de mortalidad es de alrededor del 10 %. La enfermedad se propagó a más de 2 docenas de países en América del Norte, América del Sur, Europa y Asia antes de que se contuviera el brote global de SARS de 2003.

Incidencia

Fallecieron más de 1 millón de personas por COVID-19 en Estados Unidos desde que el virus apareció en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Según estimaciones preliminares de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), ha habido al menos 10 millones de enfermedades relacionadas con el COVID-19, 300,000 hospitalizaciones y 35,000 muertes, durante la temporada respiratoria 2024-2025 en los Estados Unidos.

Síntomas

La mayoría de las personas se infectan con cepas humanas de coronavirus en algún momento de sus vidas. Estas enfermedades suelen durar poco tiempo y los síntomas pueden incluir:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Tos
  • Dolor de cabeza
  • Moqueo
  • Falta de aire
  • Dolor de garganta

Se han reportado síntomas adicionales con COVID-19. Los coronavirus pueden causar otras enfermedades más graves, como neumonía o bronquitis. Esto es más común en personas con enfermedades cardíacas y pulmonares, personas con sistemas inmunológicos debilitados, bebés y personas mayores.

Prevención

Los coronavirus se transmiten a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Los virus también se pueden propagar a través de:

  • Contacto personal cercano, como tocarse o darse la mano
  • Tocar un objeto o superficie impregnado con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos

Hay medidas que puede tomar para ayudar a detener la propagación y protegerse a sí mismo y a los demás de una enfermedad grave:

  • Vacúnese como se recomienda
  • lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos;
  • evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca;
  • cubrirse la boca al toser y estornudar con un pañuelo desechable;
  • limpiar y desinfectar objetos y superficies;
  • evitar el contacto cercano con personas enfermas y permanecer en casa si está enfermo;
  • Use una mascarilla, especialmente si tiene un alto riesgo de enfermarse gravemente.
  • tomar medidas para que el aire que respire sea más puro, como abrir las ventanas o salir al aire libre.

La vacunación contra el COVID-19 es la mejor manera de protegerse contra la enfermedad grave y la muerte por COVID-19.

Tratamiento

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado o aprobado tratamientos para ciertas personas que tienen más probabilidades de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Si el resultado de la prueba es positivo, comuníquese con un profesional de la salud de confianza de inmediato para ver si el tratamiento es adecuado para usted.

Para todos los pacientes que tienen COVID-19 u otros coronavirus, se recomiendan los siguientes cuidados de apoyo:

  • tomar analgésicos y medicamentos para controlar la fiebre;
  • usar un humidificador o tomar una ducha caliente;
  • Beba mucho líquido.
  • quedarse en casa y hacer reposo.

 

Actualizado en julio del 2025

Fuentes: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Administración de Alimentos y Medicamentos