FECHA
8 de marzo de 2018

¿Necesito antibióticos?

CS_Hicks_Lauri_2015_03Un agradecimiento especial a Lauri A. Hicks, DO (CAPT, USPHS), Directora, Oficina de Administración de Antibióticos, Directora Médica, Be Antibiotics Aware, División de Promoción de la Calidad de la Atención Médica, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), por este blog invitado sobre la importancia de mejorar las conversaciones sobre el uso adecuado de antibióticos.

Como médico especialista en enfermedades infecciosas y director de la Oficina de Administración de Antibióticos de los CDC, mi misión es mejorar la prescripción y el uso de antibióticos entre los profesionales de la salud y los pacientes. Desde 2003, mi equipo ha estado a la vanguardia de los esfuerzos para facilitar las conversaciones entre los profesionales de la salud, los pacientes y el público sobre la importancia del uso adecuado de los antibióticos y la lucha contra la amenaza de la resistencia a los antibióticos.

También soy mamá. Como padre, cuando mi hijo está enfermo, haría cualquier cosa para ayudarlo a sentirse mejor. Como médico, quiero preservar el poder de los antibióticos y brindar a mis pacientes la mejor atención posible.

En el otoño de 2017, los CDC lanzaron una campaña, Infórmese sobre los antibióticos, que ofrece mensajes y materiales específicos para satisfacer la creciente demanda de recursos e información sobre los antibióticos. No es de extrañar que los antibióticos sean un tema de tanto interés en estos días: cada año en los Estados Unidos, más de dos millones de personas se enferman con infecciones causadas por bacterias resistentes a los antibióticos, y más de 23,000 personas mueren como resultado de estas infecciones.

Uno de nuestros objetivos es compartir recursos que puedan ayudar a los pacientes y a los profesionales de la salud a tener mejores conversaciones sobre los antibióticos.

Queremos que los pacientes entiendan que los antibióticos son medicamentos importantes que salvan vidas, pero no siempre son la respuesta.

Los materiales de los CDC explican que los antibióticos están indicados para tratar ciertas infecciones bacterianas como la neumonía o afecciones potencialmente mortales como la sepsis, pero no tratarán virus como los que causan los resfriados y la gripe.

Hacemos hincapié en que cuando se necesitan antibióticos, es importante que los profesionales de la salud prescriban el medicamento, la dosis y la duración correctos, y que los pacientes tomen sus antibióticos exactamente como se los recetaron.

Cuando los antibióticos no son necesarios, no ayudan, y los efectos secundarios podrían causar daño. Es importante utilizar la herramienta adecuada para tratar una enfermedad, por eso animamos a los pacientes a hablar con su médico o enfermera sobre las mejores formas de aliviar los síntomas y sentirse mejor.

La resistencia a los antibióticos es un problema apremiante de salud pública y juntos podemos reducir esta amenaza al optimizar el uso de los antibióticos y mejorar nuestras habilidades para brindar la mejor atención posible. Todo el mundo puede desempeñar un papel en la mejora de la forma en que se recetan y utilizan los antibióticos para que estos medicamentos estén disponibles cuando más los necesitamos.

Recursos adicionales de la NFID:

Para unirse a la conversación, siga a NFID (@NFIDvaccines) y CDC (@CDCgov) en Twitter usando los hashtags #AntibioticSmart y #BeAntibioticsAware, haga clic en "Me gusta" en NFID en Facebook, siga a NFID en Instagram, únase al grupo de Linkedin de NFID y suscríbase a las actualizaciones de NFID.