FECHA
21 de marzo de 2023

Aniversario de la 1ª vacuna de virus vivo contra el sarampión que se autorizó para su uso en los EE. UU. el 21 de marzo de 1963

La National Foundation for Infectious Diseases (NFID) conmemora su décimo aniversario en 2023 años con una retrospectiva de logros destacados y momentos significativos en la historia de la salud pública, con un enfoque especial en el sarampión, una enfermedad que se creía erradicada en los Estados Unidos, pero que ha vuelto a ser motivo de preocupación.

Han pasado 60 años desde que se autorizó la primera vacuna viva contra el sarampión para su uso en los Estados Unidos el 21 de marzo de 1963. Antes de la disponibilidad de esta vacuna, casi todos los niños en los Estados Unidos contraían sarampión en algún momento durante su infancia. Aunque el sarampión fue erradicado en los Estados Unidos en el año 2000 gracias a una exitosa campaña de vacunación, aún se reportan casos todos los años debido a que la enfermedad todavía es prevalente en varias partes del mundo.

Dada la reciente aparición de casos de sarampión en Kentucky y Ohio, además de brotes en diferentes partes del mundo, los expertos en salud pública enfatizan la importancia de la vacunación. Recomiendan a los padres verificar que sus hijos hayan recibido la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR), para prevenir la propagación de estas enfermedades contagiosas.

Noticias recientes sobre el sarampión

Descenso en las tasas de vacunación de la vacuna triple viral con un incremento en los casos de sarampión. Los expertos apuntan a un estudio desacreditado.: luego de un brote de sarampión en Columbus, Ohio, los especialistas en Salud Pública locales se dirigieron a los padres para consultarles por qué no habían vacunado a sus hijos con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (vacuna triple viral) o por qué la habían postergado. La conclusión fue inesperada. Fuente: ABC News


Durante la pandemia, 15,000 niños en Ottawa no recibieron la vacuna contra el sarampión: según datos recientes de la Salud Pública de Ottawa (SPO), muchos niños en Ottawa no están protegidos contra el sarampión y otras enfermedades debido a la falta de vacunación de rutina durante la pandemia... En 2020, se observó una reducción del 30 % en los pedidos de la vacuna triple viral y la vacuna cuádruple vírica (SRPV), que también incluye protección contra la varicela, en comparación con los niveles habituales de pedidos en años previos a la pandemia, según los datos más recientes disponibles. Fuente: CBC News


La disminución de las tasas de vacunación deja a millones de niños vulnerables al sarampión.: un informe conjunto publicado en noviembre de 2022 por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la amenaza de un brote de sarampión está en aumentodebido a una marcada caída en las tasas de vacunación infantil a nivel mundial. La vacuna de doble dosis, con su efectividad del 97 %, ha sido clave para mantener el sarampión bajo control durante las últimas décadas. El informe revela una disminución sostenida en las tasas de vacunación contra el sarampión a partir del inicio de la pandemia de COVID-19, con un récord de casi 40 millones de niños sin recibir una o ambas dosis en 2021, según reportan el CDC y la OMS. Fuente: CBS News


Se estima que 20,000 personas estuvieron expuestas al sarampión durante una reunión religiosa en Kentucky: Los CDC informaron en un Aviso de la Red de Alerta de Salud que alrededor de 20,000 personas que asistieron a una gran reunión religiosa en Kentucky en febrero de 2023 podrían haber estado expuestas al sarampión, y los asistentes con un esquema de vacunación incompleto deben ponerse en cuarentena y monitorear los síntomas durante 21 días... El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que comienza con síntomas similares a los de muchas enfermedades respiratorias, seguidos de una erupción distintiva que suele comenzar en la cara y se extiende hacia abajo tres a cinco días después del inicio de los síntomas. Fuente: CNN


Se da por finalizado el brote de sarampión en Ohio, que había registrado un total de 85 casos: funcionarios de salud pública anunciaron en febrero de 2023 que el brote de sarampión en el centro de Ohio, que afectó a niños que no habían completado el esquema de vacunación, terminó. Salud Pública de Columbus declaró que el brote había finalizado sin nuevos casos después de un período de 42días, equivalente a dos períodos de incubación del virus del sarampión. Se confirmó que un total de 85 niños estuvieron infectados en el brote, incluidos 36 que fueron hospitalizados, según datos del departamento de salud de la ciudad. De los niños afectados, todos salvo cinco tenían 5 años de edad o menos. Afortunadamente, ninguno falleció. Fuente: HealthDay


9 de cada 10 personas que no han sido vacunadas y que están cerca de alguien con sarampión se infectarán

Aumento de casos de sarampión en los EE. UU.: ¿su hijo recibió la vacuna triple viral? "El sarampión no se trata solo de una erupción cutánea, moqueo o fiebre; puede afectar el cerebro y los pulmones, y puede ser muy grave", explicó Patricia (Patsy) A. Stinchfield, RN, MS, CPNP, presidenta de la NFID. "La buena noticia es que el sarampión es fácil de prevenir con vacunas seguras y eficaces. Recibir dos dosis de la vacuna triple viral ofrece una protección del 97 % y brinda inmunidad de por vida. Fuente: 30 Seconds Health


Recursos sobre el sarampión

Comparta los videos de la NFID y descargue "5 cosas que debe saber sobre el sarampión" (infografía) para ayudar a crear conciencia sobre la prevención del sarampión. Más información en www.nfid.org/measles.

 


Para unirse a la conversación y recibir las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter con el hashtag #PreventMeasles, denos "Me gusta" en Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn, escuche y suscríbase al podcast Infectious IDeas y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.