
Un nuevo llamado a la acción destaca la doble amenaza de la influenza y el COVID-19 para los adultos estadounidenses con afecciones crónicas
Washington, DC (15 de octubre de 2020) - La National Foundation for Infectious Diseases (NFID) emitió un nuevo informe de Llamado a la Acción que detalla los riesgos de coinfección con influenza (gripe) y COVID-19 en adultos con afecciones crónicas, y la importancia de la vacunación contra la influenza durante la temporada 2020-2021. Los objetivos del informe, Los peligros de la influenza y el COVID-19 en adultos con afecciones crónicas, han sido respaldados por más de 35 organizaciones médicas líderes, entre ellas el Colegio Americano de Cardiología, el Colegio Americano de Médicos de Emergencia, la Asociación Americana de la Diabetes y la Asociación Americana del Pulmón, que ahora instan a sus partes interesadas a priorizar la vacunación contra la gripe para estas poblaciones de alto riesgo.
En los EE. UU., seis de cada diez adultos tienen una o más afecciones crónicas, incluidas enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares y diabetes, que los ponen en mayor riesgo de contraer gripe y COVID-19. Para esta población, las complicaciones relacionadas incluyen la posible exacerbación de la(s) afección(es) de salud subyacente(s), como resultado de la inflamación relacionada con la gripe que puede persistir mucho después de la infección aguda, así como un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo, como ataque cardíaco y accidente cerebrovascular, después de experimentar una infección aguda por gripe o COVID-19.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se ha demostrado que la vacunación anual contra la gripe mitiga las complicaciones graves relacionadas con la gripe, ya que previene aproximadamente 7,5 millones de casos de gripe, 3,7 millones de consultas médicas asociadas a la gripe, 105,000 hospitalizaciones por gripe y 6,300 muertes por gripe solo en 2019-2020. Sin embargo, una encuesta reciente de la NFID encontró que casi uno de cada cuatro adultos estadounidenses con alto riesgo de complicaciones relacionadas con la gripe dijo que no tenía la intención de vacunarse durante la temporada de gripe 2019-2020.
"En medio de la pandemia de COVID-19, los pacientes con enfermedades crónicas se enfrentan no a uno, sino a dos virus que representan una grave amenaza para su salud e independencia", dijo el director médico de la NFID, William Schaffner, MD. "Si bien actualmente no tenemos una vacuna aprobada contra el COVID-19 en los EE. UU., sabemos que la vacunación anual contra la gripe puede ayudar a proteger a estos pacientes de la hospitalización, la discapacidad progresiva e incluso la muerte. Es imperativo que los profesionales de la salud eduquen a los pacientes con enfermedades crónicas sobre sus riesgos e implementen estrategias para aumentar las tasas de vacunación contra la gripe durante la pandemia de COVID-19".
Antes de una temporada de gripe sin precedentes de 2020-2021, la NFID convocó una mesa redonda virtual multidisciplinaria con destacados expertos para explorar los riesgos de la circulación conjunta y la coinfección con la gripe y el SARS-CoV-2 (el virus que causa el COVID-19) en adultos con afecciones crónicas. El Llamado a la acción resultante de la NFID, que resume las discusiones de la mesa redonda, incluye las mejores prácticas para administrar las vacunas contra la gripe junto con los esfuerzos de mitigación del COVID-19. A pesar de los limitados datos disponibles actualmente sobre los resultados de la coinfección con los dos virus, las conclusiones de la mesa redonda destacaron que el impacto en los pacientes y en el sistema de salud pública de EE. UU. podría ser catastrófico.
"No se necesitará una temporada de gripe 'mala', solo 'una' temporada de gripe para dificultar las cosas en la sala de emergencias y en otras partes del sistema de salud de los EE. UU.", dijo Nicholas F. Vasquez, MD, vicepresidente de la Sección de Diversidad, Inclusión y Equidad en Salud del Colegio Estadounidense de Médicos de Emergencia. "Una mayor tensión debido a la circulación conjunta de la gripe y el COVID-19 podría interrumpir la atención de rutina y tener consecuencias perjudiciales para los adultos con afecciones crónicas".
La relación entre la gripe y las enfermedades cardíacas es particularmente preocupante durante la pandemia actual, ya que los resultados graves de COVID-19 también se han asociado con afecciones cardiovasculares preexistentes y lesiones posteriores a la infección en el tejido cardíaco. Durante las últimas ocho temporadas de gripe en los EE. UU., casi el 47 por ciento de los pacientes hospitalizados por gripe tenían enfermedades cardíacas, lo que la convierte en la afección de salud subyacente más común asociada con complicaciones relacionadas con la gripe. Afortunadamente, la vacunación contra la gripe puede servir como una estrategia de prevención eficaz en estos pacientes. Un estudio estimó que la vacuna contra la gripe tiene una eficacia de entre el 15 y el 45 por ciento en la prevención de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares, lo que la hace igual o más eficaz que dejar de fumar, las estatinas y la terapia antihipertensiva.
"Estoy muy preocupado por los pacientes con enfermedades cardíacas en esta temporada de gripe. Ya está bien documentado que las enfermedades cardíacas son un factor de riesgo para enfermedades graves relacionadas con la gripe, pero con el COVID-19, estamos entrando en un territorio peligroso e inexplorado", dijo William B. Borden, MD, profesor de medicina y políticas de salud en la Universidad George Washington, en representación del Colegio Americano de Cardiología. "Lo más importante que podemos hacer para proteger a estos pacientes es asegurarnos de que reciban su vacuna anual contra la gripe. Esta temporada me propongo recomendar encarecidamente la vacuna contra la gripe a todos los pacientes cardíacos que veo e insto a mis colegas a que hagan lo mismo".
Para ayudar a aumentar las tasas de vacunación contra la gripe, el Llamado a la acción de la NFID ofrece estrategias y tácticas para los profesionales de la salud, en particular los especialistas que tratan a adultos con afecciones crónicas durante la temporada de gripe 2020-2021, incluidos métodos de comunicación para conversaciones tanto con los pacientes como con el personal del consultorio, estrategias de implementación de vacunas específicas para la pandemia de COVID-19 y técnicas para abordar la información errónea sobre las vacunas.
"Todos los profesionales de la salud, incluidos los proveedores de atención especializada, tienen el deber de comprender los riesgos que enfrentan nuestros pacientes y abogar por cualquier medida preventiva que pueda preservar la salud y salvar vidas", dijo la presidenta de la NFID, Patricia N. Whitley-Williams, MD, quien también representa a la Asociación Médica Nacional. "Si usted trata a un paciente con una enfermedad cardíaca, una enfermedad pulmonar, diabetes u otra afección de salud crónica, entonces tiene la responsabilidad de insistir en la vacunación anual contra la gripe".
Recursos adicionales sobre la gripe y el COVID-19, y el impacto en los adultos con enfermedades crónicas, están disponibles en www.nfid.org/loweryourflurisk.
Sanofi Pasteur financió esta actividad. Las políticas de la NFID restringen a los financiadores el control del contenido del programa.
Organizaciones de apoyo
Más de 35 grupos especializados, sociedades médicas y grupos de defensa de la salud pública participaron en la mesa redonda virtual y se han sumado para apoyar los objetivos del Llamado a la acción sobre los riesgos de la gripe y el COVID-19 en adultos con afecciones crónicas. Vea la lista completa en www.nfid.org/toolkits/flu-chronic-health-conditions-organizations.
Acerca de la National Foundation for Infectious Diseases
Fundada en 1973, la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a educar al público y a los profesionales de la salud sobre la gravedad, las causas, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas en toda la vida. Para obtener más información, visite www.nfid.org.
Contacto: Diana Olson, National Foundation for Infectious Diseases, dolson@nfid.org, (301) 656-0003×140
Comunicados de prensa recientes

Una nueva colaboración tiene como objetivo empoderar a las comunidades negras para que ayuden a protegerse contra las enfermedades respiratorias prevenibles
La NFID se asocia con el National Council of Negro Women Good Health WIN para crear conciencia sobre el COVID-19, la gripe, la enfermedad neumocócica y el VRS

Las principales organizaciones de salud instan a las personas con mayor riesgo a vacunarse contra la gripe
Durante la Semana Nacional de Vacunación contra la Influenza, los expertos alientan a todas las personas mayores de 6 meses a vacunarse para reducir el riesgo de enfermedad grave y hospitalización

Los adultos mayores de 50 años pueden ayudar a reducir el riesgo de neumonía
La NFID y la Asociación Americana del Pulmón trabajan juntos para crear conciencia sobre la importancia de la vacunación contra la enfermedad neumocócica para las personas en riesgo