FECHA
22 de agosto de 2025

Collage de fotos de Patricia N. Whitley-Williams, MD

La National Foundation for Infectious Diseases (NFID) celebrará a 3 destacados héroes de la salud pública que han hecho contribuciones significativas y duraderas a la salud pública en la 2025 Gala Anual de Premios y Subasta Silenciosa de la NFID, un evento de gala para recaudar fondos el 16 de octubre de 2025 en Washington, DC. Esta es la segunda de una serie de 3 partes que describen el trabajo inspirador de los 2025 galardonados.

2025 John P. Utz Leadership Award

La Dra. Patricia N. Whitley-Williams, líder reconocida a nivel nacional en enfermedades infecciosas pediátricas, recibirá el John P. Utz Leadership Award de 2025 años en reconocimiento a su servicio de larga data a la NFID y su liderazgo y compromiso inquebrantable con el avance de la equidad en la salud y la mejora de los resultados de salud para todos. Como expresidenta de la NFID y recientemente jubilada presidenta del Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers, ha dedicado su carrera a mejorar la vida de los niños y las familias a través de la ciencia, la educación y la defensa.

Cuando comenzó su carrera, las enfermedades infecciosas pediátricas eran una especialidad emergente y los niños seguían padeciendo enfermedades que ahora se pueden prevenir. Fue el comienzo de la epidemia del VIH/SIDA, cuando muchas personas morían en la flor de la vida, no sólo adultos jóvenes, sino también bebés y niños. Sin embargo, las nuevas pruebas diagnósticas y la ampliación de los conocimientos sobre la transmisión y prevención del VIH condujeron a una transformación notable.

Formó parte de la junta de seguridad y supervisión de un gran estudio clínico que finalizó antes de tiempo debido a la reducción significativa de la transmisión de madre a hijo en el grupo tratado. "Este fue un descubrimiento notable", dice, señalando que disminuyó drásticamente el número de bebés estadounidenses que nacen infectados con el VIH cada año. Ella da crédito a los miles de pacientes anónimos que participaron en los ensayos clínicos (muchos de los cuales eran de comunidades de color) por hacer una contribución personal a la ciencia y ayudar a salvar millones de vidas.

Durante una experiencia crucial en las zonas rurales de Sudáfrica, fue testigo tanto de los devastadores estragos de la epidemia del VIH/SIDA como de la profunda esperanza que trajo consigo la introducción de terapias que salvan vidas. Con el apoyo de socios globales y la dedicación de enfermeras locales y trabajadores de salud comunitarios, los esfuerzos de prevención y tratamiento comenzaron a transformar vidas en uno de los distritos más afectados. La resiliencia de la comunidad y el poder de la colaboración dejaron un impacto duradero en ella. "Era una mezcla de desesperación extrema y, sin embargo, una esperanza insuperable", dice, reforzando su creencia de que el progreso es posible.

Cuando se le pregunta sobre los mayores desafíos de su carrera, cita el aumento de la reticencia a vacunarse, que se intensificó durante la pandemia de COVID-19 y fue especialmente evidente entre las comunidades de color. La desinformación, la desconfianza y las desigualdades sistémicas han desempeñado un papel, dice, pero agrega que este momento subraya la necesidad urgente de una atención culturalmente competente, una comunicación más sólida y una fuerza laboral de atención médica más diversa. Al promover la educación, generar confianza y empoderar a los futuros profesionales de la salud, cree que la comunidad de salud pública puede abordar las dudas y garantizar que las vacunas continúen protegiendo la salud de todas las comunidades.

Mientras era presidenta de pediatría en la Facultad de Medicina Robert Wood Johnson de Rutgers y directora médica del Bristol-Myers Squibb Children's Hospital, Whitley-Williams dirigió un equipo dedicado durante una época de crecimiento y estableció programas que continúan dando forma a la atención y la investigación pediátrica, desde el lanzamiento del primer Centro de Trauma Pediátrico y Programa de Asesoramiento Genético en Nueva Jersey hasta la expansión de la investigación. capacitación y atención especializada que beneficia a los niños y las familias en todo el estado.

Mirando hacia atrás en su carrera, no se arrepiente. "Me encanta la pediatría y las enfermedades infecciosas. Me siento honrado y profundamente honrado de haber tenido una profesión que me permitió aprender de mis pacientes y sus familias y abogar por mejorar su salud y sus vidas en general".

Ella ofrece este consejo a la próxima generación: "La especialidad de enfermedades infecciosas pediátricas es tan gratificante y ofrece tantos caminos diferentes... Nuestro trabajo para hacer que la vida de todas las personas sea lo más saludable posible y libre de prejuicios nunca termina".

Cita favorita de Maya Angelou:

La verdad es que ninguno de nosotros puede ser libre hasta que todos sean libres.

Únase a la NFID para honrar a Patricia N. Whitley-Williams, MD

La Gala Anual de los 2025 Premios y la Subasta Silenciosa de la NFID honran a los héroes inspiradores de la salud pública que han ayudado a proteger la vida de millones de personas. Únase a nosotros para celebrar a 3 personas destacadas y apoyar el importante trabajo de la NFID en la gala de recaudación de fondos el 16 de octubre de 2025 en el Hotel Omni Shoreham en Washington, DC.

Los boletos y las oportunidades de patrocinio están disponibles en línea en www.nfid.org/2025Gala.

Todas las contribuciones respaldan la visión de la NFID de una vida más saludable para todos a través de la prevención y el tratamiento eficaces de las enfermedades infecciosas.

Para obtener perspectivas adicionales de Patricia N. Whitley-Williams, MD, escuche el episodio del podcast Infectious IDeas de la NFID, Disparidades en la salud y dudas sobre las vacunas:


Para unirse a la conversación y obtener las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas: