FECHA
7 de octubre de 2021

NFID-2021-Encuesta-Actitudes acerca de la influenza-Enfermedad neumocócica-COVID-19


Dado que menos de la mitad de los adultos estadounidenses suelen recibir una vacuna anual contra la influenza (gripe) (a pesar de la recomendación de que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen cada año), la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) encargó una nueva encuesta para comprender mejor las creencias sobre la gripe y la enfermedad neumocócica, así como las actitudes y prácticas en torno a la vacunación, incluido el impacto de la pandemia de COVID-19. La encuesta, realizada entre el 12 y el 16 de agosto de 2021, incluyó 1,126 respuestas completas -1,064 a través de la web y 62 por teléfono- de adultos estadounidenses mayores de 18 años que representan a los 50 estados y el Distrito de Columbia.

Los resultados de la encuesta destacan la importancia de crear conciencia y abordar los conceptos erróneos sobre la gripe, la enfermedad neumocócica y el COVID-19, además de la importancia de que los profesionales de la salud recomienden con vehemencia vacunas seguras y eficaces a sus pacientes para prevenir complicaciones graves, incluidas la hospitalización y la muerte.

Resumen de los resultados principales

Posturas y prácticas en torno a la vacunación contra la gripe

En general, la mayoría de los adultos estadounidenses creen que la vacunación es la mejor protección contra la gripe; no obstante, muchos no planean vacunarse contra durante la época de gripe 2021-2022

  • El 61 por ciento está de acuerdo en que la vacunación contra la gripe es la mejor medida preventiva contra las muertes y hospitalizaciones relacionadas con la gripe
  • El 44 por ciento de los adultos estadounidenses no están seguros o no planean vacunarse contra la gripe durante la época de gripe 2021-2022
  • Entre las personas que no planean vacunarse contra la gripe, las principales razones mencionadas son las siguientes:1
    • El 39 por ciento no cree que las vacunas contra la gripe funcionen de forma adecuada.
    • El 36 por ciento afirma que nunca contrae la gripe.
    • Al 25 por ciento le preocupan los posibles efectos secundarios de la vacuna.
    • El 20 por ciento no cree que la gripe sea una enfermedad grave.
    • Al 19 por ciento le preocupa contraer la gripe a causa de la vacuna.
  • Es preocupante que casi 1 de cada 4 (23 por ciento) de personas que tienen un mayor riesgo 2 de sufrir complicaciones relacionadas con la gripe dijeron que no planeaban vacunarse esta temporada
  • El 71 por ciento de los adultos de 65 años o más planean vacunarse contra la gripe; solo el 42 por ciento de los adultos de entre 18 y 64 años planean vacunarse contra la gripe
  • La mayoría (68 por ciento) de los adultos estadounidenses dicen que la época de gripe leve del año pasado no afecta su probabilidad de vacunarse contra la gripe durante la temporada 2021-2022
    • Casi la mitad (48 por ciento) informan que planean vacunarse contra la gripe

Comportamientos relacionados con la prevención de la gripe durante la pandemia de COVID-19

La pandemia de COVID-19 ha impulsado cambios en los comportamientos relacionados con la prevención de la gripe

  • El 28 por ciento dice que la pandemia de COVID-19 los hace más proclives a vacunarse contra la gripe durante la época de gripe 2021-2022
  • El 45 por ciento de los adultos estadounidenses dicen que la pandemia hará más factible que permanezcan en casa y que no vayan al trabajo o a la escuela si están enfermos
  • La mayoría de los adultos estadounidenses (54 por ciento) informan que usarán una mascarilla al menos en algunas ocasiones durante la época de gripe, de los siguientes:
    • El 43 por ciento usará mascarilla en lugares con amontonamiento y grandes grupos de personas.
    • El 37 por ciento usará mascarilla en espacios cerrados.
    • El 21 por ciento usará mascarilla al aire libre.
  • El 22 por ciento de los adultos estadounidenses usará una mascarilla solo si es necesario y el 16 por ciento no usará una mascarilla
  • Los adultos negros (73 por ciento) y los adultos hispanos (62 por ciento) son más proclives que los adultos blancos (46 por ciento) a decir que usarán una mascarilla durante la época de gripe
  • Las mujeres (60 por ciento) son más propensas que los hombres (48 por ciento) a informar que usarán una mascarilla durante la época de gripe

Preocupaciones sobre la gripe y la infección por COVID-19

Los adultos estadounidenses tienen más probabilidades de preocuparse por contraer COVID-19 que por la gripe

  • El 37 por ciento está muy o extremadamente preocupado por la infección por COVID-19 (para ellos mismos o para alguien de su familia); sin embargo, solo el 19 por ciento está igualmente preocupado por infectarse con gripe
  • Otro 36 por ciento está preocupado por infectarse con COVID-19 y gripe al mismo tiempo
  • Los adultos hispanos (52 por ciento) y los adultos negros (45 por ciento) tienen más probabilidades de estar preocupados por contraer ambas infecciones al mismo tiempo en comparación con los adultos blancos (27 por ciento)

Fuentes de información sobre la vacunación contra la gripe

Los profesionales de la salud son la fuente principal y más confiable de información sobre la gripe y la vacunación contra esta enfermedad.

  • La mayoría de los adultos estadounidenses obtienen información sobre las vacunas contra la gripe de un profesional de la salud, y el 56 por ciento indica que los profesionales de la salud son su principal fuente de información
  • El 74 por ciento de los adultos estadounidenses confían en gran medida en los profesionales de la salud para obtener información sobre la vacuna contra la gripe, mucho más que en otras fuentes.3

Medicamentos antivirales para mitigar los síntomas de la gripe

Una abrumadora mayoría de los adultos estadounidenses tomaría medicamentos antivirales para mitigar los síntomas graves de la gripe si se los recetara un profesional de la salud

  • El 77 por ciento de los adultos estadounidenses estarían dispuestos a tomar medicamentos antivirales si se los recetara un profesional de la salud para aliviar los síntomas graves de la gripe.
  • Los adultos blancos (81 por ciento) y los adultos hispanos (79 por ciento) son más propensos que los adultos negros (58 por ciento) a decir que están dispuestos a tomar medicamentos antivirales si se los recetan
  • El 21 por ciento de los adultos estadounidenses no estarían dispuestos a tomar un medicamento antiviral si se lo recetara un profesional de la salud para ayudar a reducir los síntomas graves de la gripe
  • Los adultos más jóvenes4 (25 por ciento) son más proclives a decir que no tomarán medicamentos antivirales si se los recetan que los adultos de 65 años o más (7 por ciento)

Actitudes y prácticas en torno a la vacunación contra el COVID-19

A pesar de la disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 en los EE. UU., muchos adultos dicen que no se vacunarán

  • Entre los adultos estadounidenses que no han recibido al menos una dosis de la vacuna contra el COVID-19, el 63 por ciento no se vacunará contra el COVID-19 y el 28 por ciento no está seguro
  • Entre las personas que no se vacunarán contra el COVID-19 o que no recibirán todas las dosis recomendadas, las principales razones citadas incluyen:
    • Al 63 por ciento le preocupan los posibles efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19
    • El 56 por ciento no confía en las vacunas contra el COVID-19
    • El 38 por ciento no cree que las vacunas contra el COVID-19 sean eficaces
    • El 35 por ciento planea esperar y ver si es seguro vacunarse y puede que lo hagan más adelante
    • Al 32 por ciento le preocupa tener una reacción alérgica a una vacuna contra el COVID-19

Percepciones y conocimientos acerca de la enfermedad neumocócica

Entre los adultos de 65 años o más, o aquellos con una afección subyacente5 que tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad neumocócica, existen brechas en la conciencia y la comprensión sobre la enfermedad neumocócica y la vacunación

  • El 51 por ciento no está familiarizado con la enfermedad neumocócica
  • A alrededor de un tercio (32 por ciento) de las personas con mayor riesgo se les ha recomendado recibir una vacuna antineumocócica
  • Entre las personas a las que se les ha aconsejado vacunarse, la mayoría (84 por ciento) ha recibido una vacuna antineumocócica.
  • Entre las personas que no están seguras o no planean vacunarse contra el neumococo, la razón principal (56 por ciento) es que su médico no la ha recomendado1.

Resultados de la encuesta

Los resultados de la encuesta destacan la importancia de crear conciencia y abordar los conceptos erróneos sobre la gripe, la enfermedad neumocócica y las vacunas contra el COVID-19, así como también la importancia de que los profesionales de la salud recomienden enfáticamente las vacunas para sus pacientes

  • En los EE. UU. existen vacunas seguras y eficaces para ayudar a prevenir la gripe, la enfermedad neumocócica y el COVID-19.
    • Incluso en los casos en que la vacunación contra la gripe no previene la infección por completo, puede ayudar a reducir la gravedad y la duración de la enfermedad y prevenir complicaciones graves, como la hospitalización y la muerte6.
    • Incluso en los casos en que la vacunación contra el COVID-19 no previene la infección por completo, puede reducir las hospitalizaciones y las muertes
    • Tanto la vacunación contra la gripe como contra la enfermedad neumocócica deben formar parte del tratamiento de rutina de los pacientes con enfermedades crónicas.
  • Durante la actual pandemia de COVID-19, la vacunación contra la gripe es fundamental no solo para protegerse a sí mismo, a sus seres queridos y a su comunidad (en especial a aquellos que son más vulnerables, incluidos niños, adultos de más de 65 años y personas con ciertas afecciones crónicas), sino también para reducir la presión potencial sobre el sistema de salud de los EE. UU.
  • Durante más de 50 años, cientos de millones de personas en los EE. UU. se han vacunado de forma segura contra la gripe estacional7.
  • Vacunarse, usar mascarilla, lavarse las manos, mantener el distanciamiento social y quedarse en casa cuando esté enfermo puede ayudar a detener la propagación de la gripe y el COVID-19

Los resultados de la encuesta también resaltan la necesidad de abordar las disparidades en la salud y educar a las poblaciones con mayor riesgo, incluidas las personas mayores y las personas con enfermedades crónicas como enfermedades pulmonares, cardiopatías y diabetes, que corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe, la enfermedad neumocócica y el COVID-19.

Acerca de la National Foundation for Infectious Diseases

Fundada en 1973, la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a educar al público y a los profesionales de la salud sobre la gravedad, las causas, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas en toda la vida.

Para obtener más información, visite www.nfid.org.

Acerca de la encuesta

Esta encuesta patrocinada por la NFID fue realizada por el Centro Nacional de Estudios de Opiniones (NORC) en la Universidad de Chicago. Los datos se recopilaron utilizando AmeriSpeak Omnibus®, una encuesta mensual con múltiples clientes que utiliza el panel de probabilidades del NORC diseñado para reperesentar a la población estadounidense.

Las entrevistas para esta encuesta se realizaron entre el 12 y el 16 de agosto de 2021 a adultos mayores de 18 años pertenecientes a los 50 estados y el Distrito de Columbia. Los miembros del panel fueron seleccionados al azar de AmeriSpeak, y 1,126 completaron la encuesta: 1,064 a través de la web y 62 por teléfono. Las entrevistas se realizaron en inglés. La tasa de realización de la etapa final es del 19,1 por ciento, la tasa de respuestas ponderadas del panel por hogar es del 22,0 por ciento y la tasa de retención ponderada del panel por hogar es del 75,0 por ciento, para una tasa de respuesta acumulada del 3,2 por ciento. El margen general de error de la medición es de +/- 3.8 puntos porcentuales con un nivel de confianza del 95 por ciento, incluido el efecto de diseño. El margen de error de la medición puede ser mayor en los subgrupos.

Una vez que la muestra ha sido seleccionada y analizada, y todos los datos del estudio han sido recopilados y son definitivos, se utiliza un proceso de estratificación para ajustar cualquier falta de respuesta a la encuesta, así como cualquier falta de cobertura o exceso de muestreo resultante del diseño específico de la muestra del estudio. Las variables de estratificación incluyen la edad, el género, la división para censos, la raza o etnia y la educación. Las variables de ponderación se obtuvieron de la Encuesta sobre la Población Actual 2021. Los datos ponderados reflejan a la población de adultos estadounidenses mayores de 18 años.

 

 


1Las principales respuestas reflejan lo que respondieron los encuestados cuando se les pidió que seleccionaran «todas las que correspondan».
2Las personas con mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe o la enfermedad neumocócica, según se define en la encuesta, incluyen a las personas de 65 años o más, los fumadores y las personas con diabetes, asma, enfermedades cardíacas y/o insuficiencia renal.
3Las respuestas reflejan la clasificación de los encuestados en una escala de «confían en gran medida», «confían un poco» y «confían poco o nada». Los profesionales de la salud incluyen médicos, enfermeros y farmacéuticos, entre otros.
4Las personas jóvenes son aquellas de 18 a 64 años de edad.
5Las afecciones subyacentes en la encuesta se definen como tabaquismo, diabetes, asma, cardiopatías o enfermedades renales.
6Conceptos erróneos sobre la gripe estacional y las vacunas contra la gripe | CDC. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. www.cdc.gov/flu/prevent/misconceptions.htm. Consultado el 2021 de septiembre.
7Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Información sobre la seguridad de la vacuna contra la gripe: Preguntas y respuestas. www.cdc.gov/flu/prevent/general.htm. Consultado el 2021 de septiembre.

 

Octubre de 2021