
Como hospitalista pediátrica, atiendo a bebés y niños hospitalizados con virus todos los días. Pero nunca pensé que mi hija, Stella, terminaría siendo paciente en el lugar donde trabajo.
Todo comenzó con tos y moqueo. Pero a medida que pasaba el tiempo, desarrolló una tos muy significativa, tan severa que la hizo vomitar. La llevé a la sala de emergencias (ER) debido a mi preocupación de que pudiera estar deshidratada. Cuando llegamos, se realizó un panel viral respiratorio y se confirmó que Stella tenía VRS. Una radiografía de tórax y un examen físico confirmaron que también tenía una posible complicación de neumonía bacteriana por VRS. Fue ingresada en el hospital durante 2 días para recibir líquidos intravenosos para la deshidratación y antibióticos para tratar la neumonía. Después de regresar a casa del hospital, Stella todavía tenía tos, pero rápidamente volvió a su estado normal y enérgico.
Como profesional de la salud y madre, estoy convencida de que ayudar a educar a otros padres y compartir lo que le sucedió a Stella no es diferente.
Si bien el VRS se puede controlar en casa, es importante que los padres reconozcan los signos de dificultad respiratoria (respiración rápida, retracciones, etc.) y los signos de deshidratación, algo que vimos de inmediato con Stella cuando tomamos la decisión de ir a la sala de emergencias. Si los padres están preocupados por su hijo, deben buscar atención de inmediato, ya sea llamando o yendo a ver a su pediatra o yendo a una sala de emergencias.
Además de compartir la historia de Stella, mi hijo está inscrito en un estudio de la vacuna contra el VRS en Vanderbilt. Tengo esperanzas en lo que depara el futuro y continuaré ayudando a los padres a aprender más sobre cómo proteger a sus hijos.
Alison Carroll, MD, MPH, hospitalista pediátrica y profesora adjunta de pediatría en el Hospital Infantil Monroe Carell Jr. de la Universidad de Vanderbilt, vive en Tennessee con su esposo y sus dos hijos, Stella y Vincent.
Comparta su historia
Comparta su historia para ayudar a otras personas a comprender mejor el impacto que tienen las enfermedades prevenibles mediante vacunas, las infecciones resistentes a los medicamentos y otras enfermedades infecciosas.
Recursos relacionados

Gráficos de vacunación respiratoria
Gráficos y ejemplos de publicaciones en redes sociales para ayudar a crear conciencia sobre la prevención del COVID-19, la gripe, el VRS y la enfermedad neumocócica

Encuesta nacional 2024: actitudes y comportamientos sobre la influenza, el COVID-19, el virus respiratorio sincitial y la enfermedad neumocócica
Encuesta nacional 2024 sobre la gripe, el VRS, el COVID-19 y la enfermedad neumocócica

Recomendaciones actualizadas para la temporada respiratoria
En este episodio, los expertos de la NFID analizan las recomendaciones actualizadas para ayudar a protegerse contra el COVID-19, la influenza (gripe), el virus respiratorio sincitial (VRS) y la enfermedad neumocócica...