FECHA
30 de abril de 2021

Ejemplo de contenido del sitio web y del boletín informativo sobre las comunicaciones relativas al COVID-19

Ejemplo de artículo para ayudar a reforzar las mejores prácticas en la comunicación sobre las pautas de salud pública respecto del COVID-19

[NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN] colaborará con la NFID y otros líderes en materia de salud, negocios y educación a fin de establecer las prácticas recomendadas para brindar información sobre el COVID-19

[NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN] se unió a la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) y a más de 50 organizaciones y agencias líderes con el objetivo de compartir un marco para que los líderes de todos los sectores puedan abordar los desafíos clave para brindar información sobre el COVID-19, fomentar la aceptación de las vacunas y comunicar de forma clara la importancia de tomar medidas de prevención basadas en la evidencia.

El marco, que se publicó en el informe Comunicaciones sobre el COVID-19: Fomento de las medidas de prevención y la confianza en las vacunas, ofrece un enfoque escalable con estrategias y mensajes para los esfuerzos de educación y divulgación sobre el COVID-19.

Entre los problemas que se abordaron en el marco se encuentran los obstáculos para el cumplimiento de las medidas de salud pública recomendadas, la falta de conocimiento sobre los riesgos y la gravedad de la enfermedad, la información errónea y la desinformación sobre los protocolos de prevención (por ejemplo, que las mascarillas pueden ser perjudiciales para la salud), y la confusión sobre la evolución de las directrices que pueden dar lugar a la falta de cumplimiento.

"Si bien existen algunos problemas sistémicos que no se pueden abordar solo a través de la comunicación, los mensajes sobre el COVID-19 pueden ser más creíbles y efectivos si se brinda información con respeto, empatía, transparencia y equidad", dijo el Director Médico de la NFID, el Dr. William Schaffner.

Las estrategias para ayudar a generar confianza entre las audiencias y motivar acciones incluyen:

• Comunicar con claridad y con frecuencia
• Proporcionar información personalizada y coherente
• Reconocer y abordar las inquietudes
• Dar soluciones prácticas y esperanza
• Contrarrestar la información errónea
• Fomentar normas sociales positivas
• Interactuar con personas influyentes y comunicadores de confianza
• Colaborar entre sectores

El marco completo, con los principios clave para las comunicaciones sobre la COVID-19, y las herramientas y los recursos necesarios para implementarlo, están disponibles en: nfid.org/covid-19/covid-communication-tools/.