FECHA
24 de febrero de 2023

La primera recomendación general sobre la vacuna contra la gripe en los EE. UU. se realizó el 24 de febrero de 2010

La National Foundation for Infectious Diseases (NFID) celebra su 50 aniversario en 2023 con recorrido por nuestros destacados logros y momentos significativos en la historia de la salud pública. Agradecemos en especial a los líderes de la NFID que ofrecieron sus reflexiones en el aniversario de la recomendación de la vacunación universal contra la influenza (gripe) realizada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para todas las personas a partir de los 6 meses, el 24 de febrero de 2010.

Según un comunicado de prensa de los CDC publicado, la recomendación universal buscaba «eliminar las barreras de la vacunación contra la influenza y señalar la importancia de prevenir la influenza en toda la población. La votación se llevó a cabo en un contexto de aumentos graduales en el número y grupos de personas a los que se les recomendaba la vacunación contra la influenza en años anteriores, y del aprendizaje tras la primera pandemia de gripe en 40 años, aún en curso». Los miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP) centraron su atención en la protección de los adultos jóvenes de 19 a 49 años, gravemente afectados por el virus pandémico H1N1 en 2009.

¿Qué importancia tuvo la recomendación de la vacunación universal contra la gripe?

William Schaffner, MD, director médico de la NFID

William Schaffner, MD (Director Médico de la NFID): La recomendación de la vacunación universal contra la gripe (es decir, vacunar a todas las personas a partir de los 6 meses) significó un cambio radical. Consiguió que la protección que proporciona la vacuna contra la gripe estuviera disponible para casi toda la población estadounidense, tanto niños como adultos, algo que ningún otro país había hecho. Esto logró que comprender y recordar la recomendación fuera muy sencillo tanto para los profesionales de la salud como para el público, lo cual propició una mayor aceptación de la vacuna.

La recomendación universal también desempeñó un papel importante. Durante mucho tiempo se consideró que recomendar la vacunación para adultos con base en los riegos no se llevaba fácilmente a la práctica. Por lo tanto, la recomendación de la vacunación universal contra la influenza «rompió el hielo», alentando al ACIP a considerar las recomendaciones universales para adultos de ciertos grupos de edad. Las vacunas contra la infección por virus del herpes, la hepatitis B y el neumococo son ejemplos actuales.


Patricia (Patsy) A. Stinchfield, RN, MS, CPNP (presidenta de la NFID): La recomendación de la vacuna universal contra la gripe implicó varios años de esfuerzo y múltiples votos para expandirla para varios grupos de riesgo y grupos de edad hasta lograr por fin una recomendación clara, simple e inclusiva. Dada la larga lista de grupos de alto riesgo y el aumento de los grupos de edad, la recomendación de la vacuna contra la gripe cubría a más del 85 % de la población. Cuando los CDC agregaron el grupo de edad restante de 18 a 49 años en 2010, hicieron de la vacunación anual contra la influenza una recomendación universal para todas las personas mayores de 6 meses en los EE. UU.


Walter A. Orenstein al momento de recibir la vacuna anual contra la gripeWalter A. Orenstein, MD (presidente de la NFID, 2016-2018): Esta fue una decisión muy importante por diferentes motivos. En primer lugar, simplificó el calendario de vacunación al recomendar que todos se vacunaran en lugar de la estrategia anterior dirigida a múltiples grupos de riesgo, que tenía una baja aceptación.

En segundo lugar, dio lugar a beneficios directos e indirectos cuando se implementó. Los beneficios directos incluyeron la disminución del riesgo de contraer gripe y sus complicaciones en todos los miembros de la población, y simplificó la implementación de la recomendación. Es mucho más fácil vacunar a todas las personas en lugar de tener que determinar si una persona determinada tiene o no una enfermedad preexistente. Los beneficios indirectos incluyeron una reducción en la carga de los sistemas médicos (p. ej., menos visitas a cuidados intensivos y hospitalizaciones a causa de la gripe) y de la necesidad de ausentarse al trabajo a causa de la gripe y las complicaciones relacionadas.


¿Cómo contribuyó la NFID a este esfuerzo?

Schaffner: La NFID no hace recomendaciones sobre vacunas, sino que promueve las recomendaciones hechas por los CDC. En este contexto, la NFID colaboró con rapidez con socios pertenecientes a sociedades profesionales para publicitar y promover la vacunación universal contra la influenza tanto para los profesionales de la salud como para el público en general.

Stinchfield: Los líderes y voluntarios de la NFID desempeñaron un papel importante. Kathleen M. Neuzil, MD, MPH (actual vicepresidenta de la NFID) presidió el grupo de trabajo de vacunas contra la Influenza del ACIP durante años. Bill Schaffner, como enlace de la NFID con el ACIP, comentó a menudo que la NFID apoyaba la vacunación contra la gripe de niños pequeños y adolescentes, y yo apoyé la moción presentada por Carol J. Baker, MD (presidenta de la NFID, 2006-2008) en febrero de 2008 para que se recomendara la vacunación anual contra la influenza para todos los niños de 6 meses a 18 años. También pude presentar una moción que se aprobó instando a la implementación de esta recomendación lo antes posible y a más tardar en la temporada 2009-2010. Esto aportó flexibilidad para que las clínicas que estaban listas para vacunar pudieran seguir adelante y no tuvieran que esperar hasta que otras clínicas estuvieran preparadas a nivel operativo.

La NFID desempeñó un papel fundamental en la promoción de esta política y en la educación tanto de la comunidad de profesionales de la salud como de la población en general para que se vacunen contra la influenza todos los años.

Walter A. Orenstein, MD (presidente de la NFID, 2016-2018)

¿Cuál será el papel de la NFID en el futuro?

Schaffner: Aunque contemos con una recomendación universal, la aceptación universal de la vacunación anual contra la influenza está lejos de haberse logrado. Los desafíos de la reticencia, el escepticismo, la indiferencia y la oposición a las vacunas persisten. La misión de la NFID de educar, involucrar y tranquilizar sigue siendo vital y continuará.

Stinchfield: A través de la conferencia anual de prensa sobre la influenza y las enfermedades neumocócicas de la NFID, seminarios en línea y campañas de concientización pública, este ha sido y seguirá siendo el mensaje claro y simple que la NFID brinda al público y a los profesionales de la salud: todas las personas mayores de 6 meses de edad deben vacunarse contra la influenza todos los años.


Para unirse a la conversación y acceder a las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter usando el hashtag #FightFlu, haga clic en «Me gusta» en Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn, escúchenos y suscríbase al podcast Infectious IDeas y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.