
La National Foundation for Infectious Diseases (NFID) celebra su 50.º aniversario en 2023 con una retrospectiva de logros destacados y momentos significativos en la historia de la salud pública. En esta publicación, el expresidente de la NFID, Walter A. Orenstein, MD, reflexiona sobre el 30º aniversario del programa Vacunas para Niños (VFC), que se estableció durante su mandato como director del Programa Nacional de Vacunación.
Entre 1989 y 1991, hubo un resurgimiento importante del sarampión en los EE. UU. con más de 55,000 casos regstrados, más de 11,000 hospitalizaciones y 123 muertes. Una de las principales causas del resurgimiento fue el gran número de niños en edad preescolar que no estaban vacunados contra el sarampión.
Las investigaciones mostraron que el costo de la vacuna era un impedimento importante para que los niños en edad preescolar se vacunaran, particularmente aquellos que no tenían seguro. El programa Vacunas para Niños (VFC) se promulgó para eliminar el costo como una barrera para el acceso a las vacunas para los niños sin seguro, así como para aquellos en Medicaid y las poblaciones indígenas americanas/nativas de Alaska. El programa VFC también facilitó la vacunación de los niños dentro de su centro médico (consultorio del pediatra u otro centro local), donde podían recibir otros servicios preventivos necesarios al mismo tiempo.
El programa VFC benefició no solo a los niños que estaban cubiertos por el programa, sino también al país en su conjunto, ya que condujo a niveles más altos de vacunación, lo que finalmente resultó en la eliminación del sarampión en los EE. UU. antes del 2000. Al detener la transmisión del sarampión, el exitoso programa de vacunación ayudó a proteger a la población en general, incluidas aquellas personas que no pudieron vacunarse debido a contraindicaciones médicas, ya que permitió garantizar que no estuvieran expuestas al virus.
Además, el programa VFC permitió que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), un comité de expertos que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre políticas de vacunación, viera cómo sus recomendaciones se reflejaban automáticamente en acciones.
El impacto del programa VFC a la hora de salvar vidas
Al ayudar a garantizar que todos los niños de EE. UU. tengan acceso a las vacunas, el programa VFC ha tenido un profundo impacto en la vida de los niños y en la salud pública en general. Según las estimaciones de los CDC, la vacunación de los niños nacidos desde que comenzó el programa VFC (entre 1994 y 2021) ayudará a prevenir:
- 472 millones de enfermedades
- Casi 30 millones de hospitalizaciones
- Más de 1 millones de muertes
Además, los CDC estiman que el programa VFC ha ayudado a ahorrar casi $2.2 billones en costos sociales totales, incluidos $479 mil millones en costos directos.
Aumentar la divulgación y el conocimiento del programa VFC en las comunidades vulnerables es fundamental para abordar las disparidades en las tasas de vacunación infantil. Comparta estos recursos gratuitos del programa VFC de la NFID y los CDC para ayudar a garantizar que todos se mantengan al día con respecto a todas las vacunas recomendadas:
-
- Hojas informativas en inglés y español (NFID)
- Ejemplos de gráficos, publicaciones y videos animados cortos para redes sociales (NFID)
- Información sobre el programa VFC para padres (CDC)
- Infografía sobre el impacto del programa VFC (CDC)
La profesora Sara Rosenbaum, quien desempeñó un papel fundamental en el diseño del programa VFC, será homenajeada en la Conferencia Nacional sobre Derecho de Vacunas (NVLC) el 13 de septiembre de 2023. Junto con la Gala del 50º Aniversario de la NFID el 14 de de septiembre de 2023, estos 2 eventos en Washington, DC, celebrarán los éxitos históricos de la salud pública, con líderes y expertos destacados.
Para unirse a la conversación y obtener las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter, haga clic en Me gusta en Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn, escuche y suscríbase al podcast Infectious IDeas y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.
Artículos Relacionados

Proteger a los niños en su regreso a la escuela
A medida que avanzan las clases, los expertos de la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) ofrecen información sobre la vacunación infantil

5 cosas que debe saber sobre la vacunación infantil
La inmunización es una de las formas más eficaces de ayudar a proteger a los bebés de enfermedades graves

Cómo superar los desafíos de la vacunación
El director médico de la NFID, Robert H. Hopkins, Jr., MD, comparte sus ideas sobre cómo abordar los obstáculos en torno a la vacunación a través de tácticas de comunicación y otras estrategias