FECHA
14 de febrero de 2023

Información semanal sobre la gripe durante el embarazo

Dra. Tamika C. AugusteLa National Foundation for Infectious Diseases (NFID, por sus siglas en inglés) celebra su 50° aniversario en 2023 con una mirada retrospectiva a nuestros notables logros y momentos significativos en la historia de la salud pública. Un agradecimiento especial a la Dra. Tamika C. Auguste, miembro del ACOG y presidenta de Servicios para Mujeres y Bebés en MedStar Washington Hospital Center, por esta publicación de blog especial en la que comparte sus reflexiones sobre la evolución de las vacunas recomendadas durante el embarazo.

La tosferina es una enfermedad altamente contagiosa que puede ser mortal para los recién nacidos que son demasiado pequeños para vacunarse contra la enfermedad. En los últimos 15 años, las recomendaciones sobre vacunas han evolucionado en función de la evaluación continua de la seguridad y la eficacia de vacunar a las mujeres embarazadas para ayudar a proteger a sus recién nacidos:

  • 2006. El Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP, por sus siglas en inglés) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomendó la administración de la vacuna Tdap posparto (tétanos, difteria y tos ferina acelular) a las madres, pero señaló que la vacuna podría administrarse durante el embarazo para proporcionar a los bebés una protección indirecta contra la tos ferina.
  • 2011. El ACIP cambió el momento preferido de la administración de la vacuna Tdap a las madres, recomendando que las mujeres embarazadas que no habían sido vacunadas previamente recibieran la vacuna Tdap después de las 20 semanas de gestación
  • 2012. La recomendación del ACIP para la vacunación Tdap se amplió para incluir a todas las mujeres embarazadas durante el tercer trimestre de cada embarazo.

¿Cuál fue la importancia de la recomendación de los CDC?

El embarazo es un momento difícil. Todo el mundo está preocupado por lo que hace, y lo que debería estar haciendo, durante el embarazo. Si bien muchos profesionales de la salud saben que las vacunas son seguras durante el embarazo, es útil que los CDC y las organizaciones especializadas estén de acuerdo, respalden y recomienden encarecidamente ciertas vacunas durante el embarazo.

Dado que la recomendación Tdap ha estado vigente para todas las mujeres embarazadas durante los últimos 10 años o más, se está volviendo más rutinario y aceptado que esta vacuna debe administrarse en el tercer trimestre de cada embarazo. A lo largo de mi carrera, he visto cómo las recomendaciones y el apoyo de todas estas organizaciones marcan la diferencia. Los pacientes y las comunidades escuchan a estas organizaciones, y coincide con lo que dicen los profesionales de la salud: todos salimos ganando.

¿Cómo ha cambiado el entorno sanitario en la última década?

El entorno general en torno a la confianza y el conocimiento entre los pacientes y los equipos de prestación de atención médica ha cambiado mucho. El péndulo ha oscilado de "Usted es el médico, haré lo que diga" a "No estoy seguro, necesito y quiero escuchar más sobre las recomendaciones y los riesgos". A medida que el péndulo oscila, nos estamos acomodando en un buen lugar: "Hablemos al respecto. Discutamos esto juntos para que pueda compartir las recomendaciones, puedan hacer sus preguntas, podamos revisar y reunirnos para discutir qué es lo mejor para ustedes".

¿Por qué se recomienda la vacuna Tdap durante cada embarazo?

Recomendamos la vacuna Tdap durante el tercer trimestre de cada embarazo para proteger contra la tosferina, que puede ser mortal para los recién nacidos. Muchos pacientes dirán: "estuve embarazada hace solo 2 años y me contagié en ese momento". La preocupación es que la protección podría disminuir y el riesgo es demasiado alto. En ciertas regiones de los EE. UU., hay una mayor incidencia de tosferina en los recién nacidos, y creemos que se debe a que las madres contraen la infección y la transmiten a sus recién nacidos. Es por eso que recomendamos la vacuna Tdap durante cada embarazo, para ayudar a proteger al recién nacido.

De hecho, los CDC y la Academia Estadounidense de Pediatría recomiendan que cualquier persona que esté cerca de recién nacidos debe estar al día con todas las vacunas recomendadas, incluida la Tdap. Las parejas, los abuelos, los cuidadores y otras personas pueden transmitir enfermedades a los recién nacidos, incluso si no se sienten enfermos. Así es como enmarcamos la conversación: "estoy hablando contigo, pero tengamos una conversación más amplia sobre tu familia también".

¿Qué otras vacunas se recomiendan durante el embarazo?

Información semanal sobre la gripe durante el embarazo

  • Gripe. Recomendamos la vacuna contra la influenza (gripe) para pacientes embarazadas durante cualquier etapa del embarazo. Nos preparamos para la vacunación contra la influenza todos los años y, desde principios del otoño hasta la primavera, recomendamos rutinariamente la vacunación contra la gripe porque sabemos que la gripe puede ser peor para las mujeres embarazadas. Hablamos de esto con nuestros pacientes y les informamos por qué les recomendamos la vacuna contra la gripe.
  • COVID-19. También recomendamos la vacunación contra el COVID-19 durante cualquier etapa del embarazo, porque, al igual que la gripe, sabemos que esta enfermedad puede empeorar en mujeres embarazadas.

El embarazo es natural, pero los efectos en el cuerpo son significativos. Como cualquier mujer embarazada sabe, a medida que el útero crece, disminuye potencialmente la capacidad pulmonar. Es posible que sus pulmones no puedan expandirse tanto y, con virus respiratorios como la gripe y el COVID-19, es posible que se vea más afectado. Su sistema inmunológico también se ve afectado por el embarazo, lo que puede hacerla más propensa a contraer una infección.

¿Qué más deben saber las mujeres y los profesionales de la salud?

¡Los tiempos han cambiado, para mejor! Hemos pasado de un enfoque de "claro, está bien vacunarse cuando está embarazada" a uno que ahora está entretejido en la forma en que practicamos y enseñamos: se recomiendan ciertas vacunas durante cada embarazo.

Algunas vacunas no se recomiendan durante el embarazo, como la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR) o la vacuna nasal contra la gripe, ya que son vacunas vivas que utilizan una forma debilitada (o atenuada) del germen que causa una enfermedad. Pero es por eso que todas las mujeres embarazadas deben tener una conversación con su profesional de la salud y su equipo de atención médica sobre las vacunas recomendadas específicamente para ellas.

La vacunación durante el embarazo es parte de la atención prenatal de rutina.

Tamika C. Auguste, MD, miembro del ACOG y presidenta de Servicios para Mujeres y Bebés en MedStar Washington Hospital Center

Obtenga más información sobre las vacunas durante el embarazo.

Pregnant woman touching her bellyPara obtener más información sobre las recomendaciones actuales de inmunización de EE. UU. para mujeres embarazadas y las mejores prácticas para hacer recomendaciones sólidas sobre vacunas, vea el seminario web a pedido de NFID y el Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG): Los beneficios de la vacunación materna: enfoque 2 por 1 para la prevención de enfermedades.

 

Para unirse a la conversación y obtener las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a NFID (@NFIDvaccines) y Tamika C. Auguste, MD (@OByourself) en Twitter usando el hashtag #GetVaccinated, haga clic en "Me gusta" en NFID en Facebook, siga a NFID en Instagram, visite NFID en LinkedIn, escuche el podcast Infectious IDeas y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de NFID.