FECHA
4 de enero de 2023

3 cosas que los padres deben saber sobre el sarampión y la vitamina A

Dra. Gabrielle Hester, MS, autora de la publicación en el blogUn agradecimiento especial a la Dra. Gabrielle Hester, magíster, directora médica de control de calidad y pediatra en hospitales de Children's Minnesota, por esta publicación como invitada en el blog con recomendaciones sobre el uso de vitamina A para tratar a niños con sarampión.

Dado que dos (2) dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (triple viral) tienen una eficacia del 97 % en la prevención de la enfermedad, no debería ser necesario que un padre o un profesional de la salud sepa cómo tratar el sarampión. Sin embargo, la reducción de la cobertura de la vacuna triple viral ha resultado en brotes persistentes, incluyendo más de 80 casos hace poco en el centro de Ohio.

Tratamiento para el sarampión

El sarampión es altamente contagioso y puede ser grave. En los Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 5 personas que con sarampión serán hospitalizadas, y de 1 a 3 de cada 1,000 personas con sarampión morirán, incluso con la mejor atención.

Actualmente no existe ningún medicamento antiviral específico disponible para tratar el sarampión. El objetivo de la atención médica es aliviar los síntomas y tratar las complicaciones, como son las infecciones bacterianas. Los casos graves de sarampión entre los niños, incluidos los que están hospitalizados, pueden tratarse con vitamina A.

A pesar de la evidencia que sostiene que la terapia con vitamina A puede reducir la mortalidad por sarampión, los expertos en una cumbre convocada por la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) en noviembre de 2019 descubrieron que el uso del tratamiento en los EE. UU. era escaso (menos del 50 % de los pacientes hospitalizados).

El grupo multidisciplinario de expertos incluyó a especialistas en nutrición e investigadores con experiencia en sarampión que encontraron los vínculos iniciales entre la terapia con vitamina A y la reducción de la mortalidad por sarampión, así como médicos pediátricos que habían atendido a pacientes durante brotes recientes de sarampión. El grupo revisó los datos sobre la vitamina A: los costos eran bajos, el suministro era bueno y los efectos secundarios eran mínimos. La pregunta en cuestión era ¿por qué no se usaba la vitamina A para tratar a todos los niños con sarampión en los Estados Unidos?

Después de la cumbre, la NFID emitió un Llamado a la acción, Vitamina A para el manejo del sarampión en los Estados Unidos, enfatizando las recomendaciones de que todos los niños estadounidenses que presenten sarampión reciban una dosis apropiada para su edad de vitamina A como parte de un protocolo de manejo integral del sarampión, independientemente de su estado nutricional. Sabemos, sin embargo, que las recomendaciones no siempre se traducen en acciones.

Experiencias del mundo real

En Children's Minnesota, habíamos experimentado 2 grandes brotes de sarampión en la década anterior. Menos de 1 de cada 4 niños hospitalizados en esos brotes recibieron vitamina A. Dado que el sarampión es una afección tan rara, sabíamos que necesitábamos tomar medidas adicionales para asegurarnos de que los niños recibieran los tratamientos recomendados.

Utilizando el Llamado a la Acción de la NFID, así como otra bibliografía básica, desarrollamos una guía clínica para el tratamiento de pacientes con sarampión. Pero reconociendo que los profesionales de la salud no siempre tienen tiempo para recurrir a las guías cuando están ocupados en la primera línea, incorporamos un conjunto de instrucciones en nuestro registro de salud electrónico para pacientes con sospecha de sarampión, que incluye dosis altas preseleccionadas de vitamina A.

Dra. Gabrielle Hester, MS, autora de la publicación en el blogEstas acciones se pusieron a prueba en junio del 2022 cuando tuvimos 2 casos de sarampión en una familia que había regresado recientemente de un viaje internacional. Ambos pacientes fueron atendidos en nuestro hospital y recibieron tratamiento inmediato con vitamina A. Los líderes farmacéuticos garantizaron un stock adecuado de vitamina A en caso de un brote más amplio.

En el sector de la salud, a menudo planificamos para los peores escenarios e hipótesis. Y nuestra esperanza es que nunca tengamos que aplicar esos planes. Pero en casos como el sarampión, es primordial anticiparse y poner en marcha acciones concretas para dar el tratamiento adecuado en el momento adecuado a cada paciente en particular.

Por supuesto, el mejor tratamiento es la prevención. Todos los niños deberían recibir 2 dosis de la vacuna triple viral para prevenir el sarampión. Pero cuando hay sarampión, la vitamina A puede ser un tratamiento eficaz si la administra adecuadamente un profesional de la salud.


Herramientas y recursos contra el sarampión

Para obtener información y recursos adicionales sobre el sarampión, visite www.nfid.org/measles y vea los siguientes recursos:


Para unirse a la conversación y obtener las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter usando el hashtag #PreventMeasles, haga clic en Me gusta en nuestra página de Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn, escuche el podcast Infectious IDeas y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.