
En reconocimiento al Mes del Envejecimiento Saludable, la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) y la Alianza para la Investigación del Envejecimiento (AAR), que se enorgullece de apoyar la campaña Keep Up The Rates de la NFID, alientan a todos los adultos mayores a mantenerse al día con las vacunas recomendadas. Un agradecimiento especial a Lindsay Clarke, JD, vicepresidenta de educación y defensa de la salud, por esta publicación de blog invitada sobre la importancia de las vacunas para los adultos mayores.
¿Por qué es importante que los adultos mayores se mantengan al día con todas las vacunas recomendadas y por qué el programa Keep Up The Rates es una prioridad para la Alianza para la Investigación del Envejecimiento?
Los adultos mayores deben priorizar las vacunas por muchas razones importantes. A medida que envejecemos, nuestro sistema inmunitario no responde tan bien, por lo que es importante que nos mantengamos al día con las vacunas recomendadas, incluidos los refuerzos para una mayor protección. También hay algunas enfermedades prevenibles mediante vacunas que son particularmente prevalentes y graves en los adultos mayores, como la infección por virus del herpes y la influenza (gripe). Por último, los adultos mayores socializan con muchas personas (colegas, amigos, familiares y vecinos) y pueden desempeñar un papel importante como mensajeros de confianza sobre la importancia de mantenerse al día con las vacunas recomendadas.
La Alianza para la Investigación del Envejecimiento (AAR, por sus siglas en inglés) se enorgullece de apoyar a Keep Up The Rates porque sabemos que las vacunas de rutina y las visitas de bienestar se redujeron a un ritmo alarmante durante la pandemia de COVID-19. Queremos crear conciencia sobre la importancia de consultar a su profesional de la salud y recibir las vacunas que pueden haberse perdido durante la pandemia. Las vacunas pueden ayudar a prevenir la gripe, la neumonía, la infección por virus del herpes y muchas otras enfermedades peligrosas. También sabemos que los adultos mayores se vieron afectados de manera desproporcionada por el COVID-19, por lo que es extremadamente importante que todos los adultos mayores se vacunen contra el COVID-19. Las vacunas nos permiten cuidarnos y volver a hacer lo que a todos nos gusta hacer en nuestras vidas.
¿Cuáles son algunos de los desafíos o barreras para aumentar las tasas de vacunación entre los adultos mayores que normalmente no se ven en bebés y niños?
Un desafío importante para inmunizar a los adultos mayores es que las personas a menudo piensan erróneamente que las vacunas son solo para niños. Sin embargo, los adultos mayores enfrentan un mayor riesgo de complicaciones de muchas enfermedades prevenibles por vacunación, y ahora hay 15 enfermedades contra las que los adultos de 65 años o más deben vacunarse. Si bien los bebés y los niños tienen requisitos de vacunación para la escuela u otras actividades, normalmente no vemos los mismos requisitos para los adultos mayores, por lo que hay menos incentivos para que se vacunen. Por último, algunos adultos mayores enfrentan problemas de movilidad que pueden impedirles salir de sus hogares, lo que puede requerir un esfuerzo adicional para programar las vacunas en el hogar u organizar un transporte especial.
La reticencia a vacunarse es un problema importante que afecta a personas de todas las edades y es especialmente preocupante para los adultos mayores, que corren un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves por enfermedades prevenibles mediante vacunas. ¿Podría compartir algún consejo para que los adultos mayores hablen con sus seres queridos sobre la importancia de las vacunas?
Según una encuesta reciente de AAR a 1,000 adultos mayores en los EE. UU., solo el 43 por ciento tiene mucha confianza o algo de confianza en la credibilidad de la información sobre vacunas que ven en línea. Además, está comprobado que incluso una breve exposición a la información errónea sobre la vacuna contra el COVID-19 afectó negativamente la voluntad de vacunarse. Para abordar ese desafío, AAR publicó The Truth About Vaccines for You and Your Loved Ones (La verdad sobre las vacunas para usted y sus seres queridos), una hoja informativa que proporciona a los adultos mayores información para derribar mitos sobre las vacunas y hablar con sus seres queridos sobre la vacunación. Instamos a los adultos mayores a que utilicen la hoja informativa para comunicarse con sus hijos y nietos y asegurarse de que reciban las vacunas contra el COVID-19 y estén al día con otras vacunas recomendadas.
AAR también lanzó un video educativo, Our Best Shot: Preventing and Treating the Flu (Nuestra mejor vacuna: prevención y tratamiento de la gripe), que destaca la importancia de una vacuna anual contra la gripe para los adultos mayores. El video anima a los adultos mayores a hablar con sus profesionales de la salud sobre la vacuna contra la gripe adecuada para ellos. Los adultos mayores a menudo están en condiciones de influir en sus familiares y amigos, por lo que los alentamos a desmentir rumores, mitos y teorías de conspiración con confianza y convicción.
La guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) establece que las vacunas contra el COVID-19 se pueden administrar de manera segura junto con otras vacunas. ¿Qué deben saber los adultos mayores sobre esta guía ahora que se acerca la temporada de gripe?
Las investigaciones han demostrado que es seguro recibir varias vacunas al mismo tiempo, incluidas las vacunas contra el COVID-19 y la gripe. Si su profesional de la salud le recomienda que se vacune contra la gripe (u otra vacuna como la de la infección por virus del herpes) al mismo tiempo que la vacuna contra el COVID-19, ¡debe hacerlo!
Algunos adultos mayores pueden dudar en visitar a un profesional de la salud para recibir las vacunas recomendadas durante la pandemia de COVID-19 en curso. ¿Qué medidas deben tomar los profesionales de la salud y los pacientes adultos mayores para ayudar a garantizar la seguridad y la comodidad durante las visitas de vacunación?
Los profesionales de la salud están tomando todas las medidas necesarias para asegurarse de que los pacientes estén seguros y cómodos en sus consultorios o farmacias para recibir las vacunas de rutina. Algunos están alentando a los pacientes a esperar en sus vehículos en lugar de en la sala de espera, y se han implementado protocolos de limpieza mejorados. Siga las pautas de los CDC usando mascarilla, manteniendo el distanciamiento social y lavándose las manos con frecuencia cuando visite a un profesional de la salud y como parte de su rutina diaria.
Información adicional
Para obtener más recursos sobre vacunas de la Alianza para la Investigación del Envejecimiento, visite www.agingresearch.org.Obtenga más información sobre la campaña Keep Up The Rates y vea los recursos que se pueden compartir en www.nfid.org/KeepUpTheRates.
Para unirse a la conversación y recibir las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter usando los hashtags #KeepUpTheRates y #HealthyAgingMonth, haga clic en Me gusta en Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.
Artículos Relacionados

Día de los Veteranos: cuidemos a quienes nos cuidaron
Debido a que en los EE. UU. se conmemora el Día de los Veteranos esta semana, la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) y los Vietnam Veterans of America (VVA) recomiendan a los veteranos y sus familias aplicarse las vacunas recomendadas que pueden haberse retrasado durante la pandemia de COVID-19...