FECHA
4 de febrero de 2022

Gráfico sobre la gripe y las enfermedades cardíacas

En los Estados Unidos, las enfermedades cardíacas son una de las principales causas de muerte, causando una de cada cuatro muertes. Para ayudar a crear conciencia sobre la importancia de un estilo de vida saludable para el corazón, cada febrero se celebra en los EE. UU. el Mes Estadounidense del Corazón, por lo que es el momento perfecto para que los profesionales de la salud hablen con los pacientes en riesgo sobre la necesidad de mantenerse al día con todas las vacunas recomendadas.

Mucha gente no sabe que cuando se tiene gripe puede aumentar las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular o un problema cardíaco.

Kelly, sobreviviente de un derrame cerebral

Gráfico sobre la gripe y las enfermedades cardíacas

Las personas con enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por enfermedades respiratorias, como el COVID-19, la influenza (gripe), el virus respiratorio sincitial (VRS) y la enfermedad neumocócica. Incluso cuando están bien controladas, las afecciones crónicas, incluidas las enfermedades cardíacas, pueden poner a las personas en mayor riesgo de hospitalización, discapacidad catastrófica e incluso la muerte:

  • Las personas con enfermedades cardíacas tienen 6 veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco dentro de los 7 días posteriores a una infección por gripe
  • El COVID-19 puede dañar el sistema respiratorio y dificultar el buen funcionamiento del corazón
  • La neumonía neumocócica causa un estimado de 150,000 hospitalizaciones cada año en los EE. UU., y aproximadamente 1 de cada 20 personas que contraen neumonía neumocócica morirán
  • Se estima que el VRS causa 177,000 hospitalizaciones y 14,000 muertes en adultos mayores de 65 años anualmente

Existen vacunas seguras y eficaces que pueden ayudar a proteger a las personas que viven con enfermedades cardíacas del COVID-19, la gripe y la enfermedad neumocócica, y estas vacunas se pueden administrar de manera segura al mismo tiempo.

Al 32 por ciento de los que tienen riesgo se les aconseja vacunarse contra el neumo

A pesar de estar en mayor riesgo, los datos de una encuesta de la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) muestran una falta de conciencia entre las personas con enfermedades cardíacas sobre la importancia de la vacunación anual contra la gripe. Los resultados de una encuesta reciente de la NFID encontraron que el 36 por ciento de los pacientes con una afección cardíaca dijeron que no se les informó sobre las consecuencias potencialmente graves de la gripe. Además, solo a un tercio (32 por ciento) de las personas con mayor riesgo, incluidos los adultos con enfermedades cardíacas, se les ha aconsejado que se vacunen contra la enfermedad neumocócica. La buena noticia es que entre las personas a las que se les aconseja vacunarse, la mayoría lo hace.

William Schaffner, MD, director médico de la NFID

Como profesionales de la salud, nuestras recomendaciones son importantes. Tenemos que insistir en que nuestros pacientes estén al día con las vacunas antineumocócicas y contra la gripe. Tenemos trabajo por hacer.

Dr. William Schaffner, Director Médico de la NFID

Defienda con firmeza la vacunación

El Mes Estadounidense del Corazón es el momento perfecto para hablar con los pacientes con enfermedades cardíacas sobre la importancia de la vacunación. La NFID ofrece herramientas y recursos complementarios para ayudar a los profesionales de la salud a tener conversaciones productivas con los pacientes:

Para unirse a la conversación y recibir las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter usando el hashtag #LowerYourFluRisk, haga clic en Me gusta en Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.