FECHA
19 de mayo de 2023

Mes de Concientización sobre la Hepatitis

Mayo ha sido designado como el mes de la concientización sobre la hepatitis en los EE. UU.; el 19 de mayo es el día de la prueba de la hepatitis, una oportunidad para aumentar la conciencia sobre la importancia de la vacunación de adultos y la detección de la hepatitis B (y C).

¿Sabía que la hepatitis B crónica es una de las principales causas de cáncer de hígado en los Estados Unidos? ¿Y qué la vacunación puede ayudar a proteger a las personas de todas las edades contra la hepatitis B? Si ha respondido que no a cualquiera de estas preguntas, sepa que no es el único. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), alrededor de 2/3 de las personas con hepatitis B no saben que están infectadas.

La hepatitis B es una enfermedad hepática grave causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Muchas personas infectadas con hepatitis no tienen síntomas, lo cual oculta la infección. Pero una vez infectadas, las personas pueden portar el virus durante toda la vida como una infección crónica; en algunas, puede provocar cirrosis hepática, cáncer de hígado y la muerte. La infección por VHB es la causa de muerte de miles de personas en los EE. UU. cada año; esto generalmente ocurre como resultado de complicaciones de una enfermedad hepática.

Desde los años 1990, los CDC han recomendado la vacunación de rutina contra la hepatitis B para todos los bebés y la vacunación de seguimiento en niños y adolescentes menores de 19 años. Aunque las vacunas contra la hepatitis B también han estado disponibles para adultos, las tasas de vacunación de adultos se han mantenido bajas (~30 %) durante varias décadas, debido en parte a las complejas pautas que requerían que los profesionales de la salud evaluaran hasta 18 factores de riesgo diferentes antes de determinar si una persona debía recibir la vacuna contra la hepatitis B.

Sin embargo, eso cambió en abril de 2022 cuando los CDC comenzaron a recomendar la vacunación universal contra la hepatitis B para todos los adultos de 19 a 59 años y para las personas mayores de 60 años con factores de riesgo. La vacunación también está disponible para adultos sin factores de riesgo que deseen vacunarse contra la hepatitis B.

La vacunación es la mejor manera de prevenir la infección por el virus de la hepatitis B sus las posibles complicaciones, incluido el cáncer de hígado.

Más recientemente, en marzo de 2023, se ampliaron las pautas de detección de la hepatitis y los CDC ahora recomiendan que todos los adultos mayores de 18 años se hagan la prueba de la hepatitis B al menos una vez en la vida.

Las mujeres embarazadas deben someterse a pruebas de detección durante cada embarazo, preferiblemente en el primer trimestre, independientemente de su condición frente a la vacunación o de su historial de pruebas. Se recomienda la realización de pruebas periódicas a las personas con riesgo permanente por exposición; las pruebas también deben estar disponibles para cualquier persona que solicite la prueba del VHB. Los bebés nacidos de mujeres embarazadas infectadas con el VHB, o que presenten signos de infección, deben hacerse la prueba entre los 9 y 12 meses de edad o entre 1y 2 meses después de completado el esquema de vacunación o si este se ha retrasado.

Aunque actualmente no existe una cura para la hepatitis B, el tratamiento con medicamentos antivirales y el control pueden ayudar a prevenir la enfermedad grave y la muerte a causa de la infección por el VHB. Todos los adultos deben hablar con un profesional de la salud sobre la vacunación y las pruebas de detección de la hepatitis B.

Cómo crear conciencia sobre la hepatitis B

La National Foundation for Infectious Diseases (NFID) tiene recursos para ayudar a crear conciencia sobre la hepatitis B entre los profesionales de la salud y el público:

  • Vea el seminario web a pedido de la NFID, Estrategias de prevención de la hepatitis B, para obtener más información sobre las recomendaciones para la vacunación contra la hepatitis B en adultos, junto con las estrategias para comunicar de manera eficaz las recomendaciones actuales
  • Videos animados y compartibles que destacan el impacto de la hepatitis B entre los adultos estadounidenses y la importancia de la prevención


Para unirse a la conversación y obtener las últimas noticias sobre enfermedades infecciosas, siga a la NFID en Twitter usando el hashtag #PreventHepatitis,síganos en Facebook, síganos en Instagram, visítenos en LinkedIn, escuche y suscríbase al podcast Infectious IDeas y suscríbase para recibir futuras actualizaciones de la NFID.