
Las principales organizaciones de salud pública afirman que no es demasiado tarde para protegerse y proteger a otras personas al vacunarse contra la gripe
Arlington, VA, Bethesda, MD, Chicago, IL y Dallas, TX (4 de diciembre de 2023). En el marco de la Semana Nacional de Vacunación contra la Influenza (del 4 al 8 de diciembre de 2023), las principales organizaciones de salud pública alientan a todas las personas a vacunarse contra la gripe si aún no lo han hecho. La gripe es más que un inconveniente: puede provocar la hospitalización, el empeoramiento de afecciones médicas crónicas o incluso la muerte. La vacuna anual contra la gripe es la mejor manera de ayudar a prevenir las complicaciones de esta enfermedad. 1
La American Heart Association®, la American Lung Association®, la American Diabetes Association® y la National Foundation for Infectious Diseases se unen para hacer llegar un mensaje importante a las personas que aún no se han vacunado contra la gripe esta temporada: no es demasiado tarde para protegerse y proteger a otras personas al vacunarse contra la gripe.
Incluso si tiene un riesgo elevado de sufrir un caso grave de gripe, vacunarse ayuda a proteger a las personas más vulnerables de su entorno, incluidos los adultos mayores de 65 años y las personas con afecciones crónicas, como cardiopatías o accidentes cerebrovasculares, diabetes o enfermedades pulmonares. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU., en los últimos años, alrededor de 9 de cada 10 personas hospitalizadas a causa de la gripe tenían al menos 1 condición médica preexistente.2
Aunque el mejor momento para vacunarse en EE. UU. es durante el otoño, antes de que los virus de la gripe comiencen a propagarse en la comunidad,3 los expertos afirman que las personas que aún no se han vacunado contra la gripe deben hacerlo lo antes posible.
"Casi todas las personas pueden beneficiarse de la vacuna contra la gripe, y esto se aplica sobre todo en el caso de las personas con afecciones crónicas como cardiopatías y diabetes que tienen sistemas inmunitarios debilitados y si contraen una gripe pueden pasarla peor", dijo Eduardo Sanchez, MD, MPH, director médico de prevención de la American Heart Association. «Incluso si se siente bien ahora o cree que puede combatir la gripe si la contrae, es importante vacunarse para proteger a los seres queridos que lo rodean y que pueden tener un mayor riesgo de sufrir complicaciones peligrosas».
«El otoño pasado, vimos cómo los casos de gripe aumentaban antes de lo normal. Por suerte, la vacunación contra la gripe brindó una protección muy importante a las personas en los EE. UU.», dijo el Dr. Albert Rizzo, MD, director médico de la American Lung Association. «Sabemos que vacunarse contra la gripe es la mejor manera de protegerse a sí mismo, a su familia y a su comunidad contra la gripe y otras enfermedades graves causadas por la gripe. Y esta protección es importante en especial para ciertas personas con mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, como las que padecen afecciones médicas crónicas como asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades pulmonares crónicas».
Si tiene más de 65 años, debe preguntar sobre la posibilidad de recibir una de las 3 vacunas contra la gripe que se recomiendan en especial para su edad, ya que existen estudios que demuestran que provocan una mejor respuesta inmunitaria en los adultos mayores que las vacunas estádar contra la gripe. Sin embargo, si una de las vacunas específicas no está disponible, debe recibir la vacuna que esté disponible, ya que todas brindan cierta protección y pueden disminuir las complicaciones de la gripe. Además, es seguro vacunarse contra la gripe al mismo tiempo que recibe la vacuna actualizada contra el COVID-19.
«En los últimos años, casi un tercio de las personas hospitalizadas a causa de la gripe tenían diabetes»,4 dijo Robert Gabbay, MD, PhD, director científico y médico de la ADA. «La amenaza de la gripe y el COVID-19 es alta en especial para las personas con diabetes, sobre todo teniendo en cuenta que muchas personas que padecen diabetes tienen otras complicaciones como cardiopatías y enfermedades renales». Estar al día con todas las vacunas recomendadas es importante para todos, en especial para aquellos que viven con diabetes y otras enfermedades crónicas.
Según una encuesta de la National Foundation for Infectious Diseases (NFID), más de 1 de cada 4 adultos estadounidenses (28 %) con mayor riesgo de sufrir complicaciones relacionadas con la gripe, incluidas las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas, dijeron que no planeaban vacunarse esta temporada. «Esto es preocupante porque es probable que esta temporada sea más compleja, ya que además de la gripe y el COVID-19, también está circulando el virus respiratorio sincitial (RSV)», dijo el director médico de la NFID, Robert H. Hopkins, Jr., MD. «Por suerte, ahora contamos con vacunas que nos ayudan a protegernos contra estos 3 virus. Vacunarse es fundamental para protegerse a sí mismo, a su familia y a su comunidad de enfermedades graves y posibles complicaciones».
La American Heart Association, la American Lung Association, la American Diabetes Association y la National Foundation for Infectious Diseases ofrecen recursos educativos en sus sitios web sobre el impacto de la gripe y la importancia de la vacunación para las personas con enfermedades crónicas.
Ver en inglés
Acerca de la National Foundation for Infectious Diseases (NFID)
Fundada en 1973, NFID es una organización sin fines de lucro 501(c)(3) dedicada a educar e involucrar al público, las comunidades y los profesionales de la salud sobre las enfermedades infecciosas a lo largo de toda la vida. La NFID tiene una calificación de 4 estrellas de Charity Navigator y ha obtenido un sello platino de transparencia de Candid/GuideStar. NFID promueve el enfoque Take 3 para ayudar a prevenir enfermedades respiratorias: 1) Vacúnese; 2) Practique hábitos saludables para ayudar a detener la propagación de enfermedades infecciosas (lávese las manos con frecuencia, quédese en casa cuando esté enfermo, cúbrase la boca al toser y estornudar, y considere la posibilidad de llevar una mascarilla si usted o un miembro de su hogar corren un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave); 3) Trátese con medicamentos recetados si lo recomienda un profesional de la salud. Para obtener más información, visite www.nfid.org.
Acerca de la American Heart Association
La American Heart Association es una fuerza incansable para un mundo con vidas más largas y saludables. Nos dedicamos a garantizar una salud equitativa en todas las comunidades. A través de la colaboración con numerosas organizaciones y con el apoyo de millones de voluntarios, financiamos investigaciones innovadoras, defendemos la salud pública y compartimos recursos que salvan vidas. La organización con sede en Dallas ha sido una fuente de información sobre salud líder durante casi un siglo. Comuníquese con nosotros en heart.org, Facebook, X o llamando al 1-800-AHA-USA1.
Acerca de la American Lung Association
La American Lung Association es la organización líder que trabaja para salvar vidas mediante la mejora de la salud pulmonar y la prevención de las enfermedades pulmonares a través de la educación, el apoyo y la investigación. El trabajo de la American Lung Association se centra en 4 imperativos estratégicos: vencer el cáncer de pulmón; luchar por un aire limpio para todos; mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades pulmonares y sus familias; y crear un futuro libre de tabaco. Para obtener más información sobre la American Lung Association, que cuenta con una calificación de 4 estrellas de Charity Navigator y es miembro de nivel platino de GuideStar, o para apoyar el trabajo que realiza, llame al 1-800-LUNGUSA (1-800-586-4872) o visite: Lung.org.
Acerca de la American Diabetes Association
La American Diabetes Association (ADA) es la organización de salud voluntaria líder que lucha para doblar la curva de la epidemia de diabetes del país y ayudar a las personas que viven con diabetes a prosperar. Durante 83 años, la ADA ha impulsado el descubrimiento y la investigación para tratar, controlar y prevenir la diabetes mientras trabaja sin descanso para encontrar una cura. A través de la promoción, el desarrollo de programas y la educación, nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los más de 133 millones de estadounidenses que viven con diabetes o prediabetes. La diabetes nos ha unido. Lo que hagamos a partir de ahora nos Conectará por la Vida®. Para obtener más información o participar, visítenos en diabetes.org o llame al 1-800-DIABETES (1-800-342-2383). Únase a la lucha con nosotros en Facebook (American Diabetes Association), Facebook en español (Asociación Americana de la Diabetes), LinkedIn (American Diabetes Association), Twitter (@AmDiabetesAssn) e Instagram (@AmDiabetesAssn).
Contacto: Diana Olson (NFID), dolson@nfid.org
1 Página web de los CDC sobre la vacunación contra la influenza (gripe) estacional y enfermedades prevenibles, consultada el 8 de noviembre de 2023,https://www.cdc.gov/vaccines/vpd/flu/index.html
2 Xu X, Blanton L, Elal AIA, et al. Actualización: actividad de la influenza en los Estados Unidos durante la temporada 2018-2019 y la composición de la vacuna contra la influenza 2019-2020. MMWR Informe semanal de morbilidad y mortalidad 2019;68(24):544-551. doi:10.15585/mmwr.mm6824a3.
3 Página web de los CDC sobre la época de gripe, consultada el 8 de noviembre de 2023https://www.cdc.gov/flu/season/index.html
4 CDC, Una enfermedad crónica puede aumentar el riesgo, consultado el 25 de enero de 2023 https://www.cdc.gov/flu/highrisk/chronic-conditions/index.htm
Comunicados de prensa recientes

Una nueva colaboración tiene como objetivo empoderar a las comunidades negras para que ayuden a protegerse contra las enfermedades respiratorias prevenibles
La NFID se asocia con el National Council of Negro Women Good Health WIN para crear conciencia sobre el COVID-19, la gripe, la enfermedad neumocócica y el VRS

Las principales organizaciones de salud instan a las personas con mayor riesgo a vacunarse contra la gripe
Durante la Semana Nacional de Vacunación contra la Influenza, los expertos alientan a todas las personas mayores de 6 meses a vacunarse para reducir el riesgo de enfermedad grave y hospitalización

Los adultos mayores de 50 años pueden ayudar a reducir el riesgo de neumonía
La NFID y la Asociación Americana del Pulmón trabajan juntos para crear conciencia sobre la importancia de la vacunación contra la enfermedad neumocócica para las personas en riesgo