Grupo de mujeres embarazadas con ropa deportivaMuchas vacunas son seguras y se recomiendan durante el embarazo. Cuando una mujer embarazada se vacuna, su organismo crea anticuerpos que se transmiten al bebé antes del nacimiento. Estos anticuerpos ayudan a brindar protección hasta que el bebé tenga la edad suficiente para recibir sus vacunas. La vacunación representa el método más eficaz y seguro para que las embarazadas protejan tanto la salud de sus futuros bebés como la de ellas mismas contra enfermedades como la influenza (gripe), el COVID-19, el virus respiratorio sincitial (VRS), la tosferina y otras afecciones inmunoprevenibles  

Vacunas recomendadas durante el embarazo

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan las siguientes vacunas durante el embarazo:

COVID-19

Todas las personas mayores de 6 meses, incluidas las mujeres embarazadas, deben tener al día las vacunas contra el COVID-19 Las mujeres embarazadas con COVID-19 pueden ser más propensas a tener un parto prematuro y una enfermedad grave. Vacunarse contra el COVID-19 durante el embarazo puede proteger a las mujeres embarazadas y a los bebés de enfermedades graves relacionadas con el COVID-19. Se recomienda la vacuna contra el COVID-19 para mujeres que estén embarazadas, amamantando, tratando de quedar embarazadas o que puedan quedar embarazadas en el futuro.

Gripe (influenza)

Todas las personas a partir de los 6 meses, incluidas las mujeres embarazadas y madres lactantes, deben vacunarse contra la gripe todos los años. La gripe puede ser más peligrosa en mujeres embarazadas y bebés y traer aparejadas neumonías, hospitalizaciones e incluso complicaciones mortales. Los bebés no pueden recibir la vacuna antigripal hasta que tengan más de 6 meses. Por lo tanto, para garantizar su protección, es fundamental que quienes tengan contacto directo con ellos, como los padres, abuelos y cuidadores, estén vacunados. Durante cualquier etapa del embarazo, las mujeres pueden recibir la vacuna inactivada contra la influenza (gripe), la cual se debe administrar en forma de inyección intramuscular (se desaconseja el uso de la vacuna en formato de spray nasal).

Virus respiratorio sincitial (VRS)

Hay 2 maneras de proteger a los bebés del VRS: Las mujeres embarazadas pueden vacunarse contra el VRS, o los bebés pueden recibir un anticuerpo monoclonal preventivo después del parto. Aunque se lo suele asociar con síntomas leves similares a los del resfriado, el VRS puede ser grave para bebés y niños pequeños. En los Estados Unidos, el VRS es la causa más común de bronquiolitis (inflamación de las vías respiratorias pequeñas en el pulmón) y neumonía en niños menores de 1 año. Los CDC recomiendan que las mujeres embarazadas reciban 1 dosis de la vacuna contra el VRS durante las semanas 32 y 36 de embarazo, entre septiembre y enero en los EE. UU. De manera alternativa, los CDC recomiendan la aplicación de 1 dosis de nirsevimab (un anticuerpo monoclonal de acción prolongada) para bebés de hasta 8 meses ya sea al momento de nacer o a lo largo de su primer ciclo de actividad del VRS, que suele extenderse de octubre a marzo. Para los niños de 8 a 19 meses con mayor riesgo de contraer enfermedad grave por VRS, incluidos aquellos gravemente inmunocomprometidos, los CDC recomiendan 1 dosis durante su segunda temporada de VRS.

Tosferina (pertussis)

Las mujeres embarazadas deben vacunarse contra la tosferina durante cada embarazo. La tosferina representa un riesgo serio para todos, sin embargo, es especialmente peligrosa y puede ser letal para los bebés. La mayoría de los decesos por tosferina ocurren en bebés menores de 2 meses, edad en la cual aún son demasiado pequeños para vacunarse contra esta enfermedad. Se recomienda que las mujeres embarazadas reciban una dosis de la vacuna Tdap (tétanos, difteria y tosferina) durante el inicio del tercer trimestre de cada embarazo. Esta medida busca ofrecer protección tanto a la madre como al recién nacido. Los miembros de la familia cercana son la principal fuente de infección de los bebés con tosferina, por lo que es crucial que las parejas, abuelos y otros cuidadores estén al día con la vacuna Tdap.

Vacunas no recomendadas durante el embarazo

No se recomienda el uso de vacunas vivas durante el embarazo, ya que contienen una forma debilitada del virus vivo. Por lo tanto, las mujeres embarazadas no deben recibir la vacuna contra la gripe en forma de aerosol nasal, la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR) ni la vacuna contra la varicela En cambio, las mujeres embarazadas deben:
  • optar por una vacuna contra la gripe de otro tipo (inactivada)
  • colocarse la vacuna triple viral antes de quedar embarazada o después del parto
  • asegúrese de que todos los miembros de la familia estén al día con todas las vacunas recomendadas
La rubeola, conocida también como "sarampión alemán", representa un riesgo grave para las mujeres embarazadas y sus bebés en gestación. Si una mujer embarazada está infectada con rubeola, puede transmitir el virus a su bebé, lo que puede provocar un aborto espontáneo o que el bebé que nazca con el síndrome de rubeola congénita (SRC). El SRC puede causar defectos congénitos graves, como problemas cardíacos, pérdida de la audición y la vista, discapacidad intelectual y daño al hígado o al bazo. Es importante que las mujeres que estén planeando quedar embarazadas consulten a su médico sobre las vacunas recomendadas antes de embarazarse.

Otras vacunas

Es posible que algunas mujeres requieran vacunas adicionales antes, durante o después del embarazo. Aquellas que estén embarazadas o planeen quedar embarazadas deben hablar con un profesional de la salud acerca de las vacunas contra la hepatitis A, la hepatitis B y las vacunas necesarias para viajar. Dado que los miembros de la familia pueden transmitir enfermedades a los bebés, es fundamental que todos estén al día con todas las vacunas recomendadas. Hable con un profesional de la salud sobre las vacunas recomendadas para usted y su familia Revisado en octubre de 2023 Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades