
¿Qué es la tosferina?
La tosferina (pertussis) es una infección grave y muy contagiosa que se propaga fácilmente de persona a persona a través de la tos y los estornudos. Se transmite a través de grandes gotículas respiratorias con la bacteria, que produce toxinas. La infección causa ataques de tos tan intensos que pueden dificultar la respiración, la alimentación y el sueño. La tosferina puede incluso provocar fracturas en las costillas, neumonía y hasta terminar en una hospitalización. La tosferina es más peligrosa para los bebés menores de 3 meses. Muchos bebés se contagian de tosferina a través de hermanos mayores, padres o cuidadores que tal vez ni siquiera saben que tienen la enfermedad. Las vacunas de refuerzo son necesarias durante toda la vida, ya que la protección de la vacunación infantil desaparece y pone en riesgo a adolescentes y adultos de contraer la infección.
Incidencia
Antes de que las vacunas contra la tosferina estuvieran disponibles en la década de 1940, se enfermaban hasta 200,000 niños cada año en los EE. UU. y alrededor de 9,000 fallecían a causa de la infección.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se estima que cada año aparecen 24,1 millones de casos de tosferina y ocurren alrededor de 160,700 muertes en niños menores de 5 años en todo el mundo.
En 2012, el año pico más reciente, los CDC informaron 48,277 casos de tosferina en los EE. UU., pero existen muchos casos que no se diagnostican ni se informan.
Síntomas
El síntoma clásico es un "sonido agudo", el sonido de alguien jadeando durante un fuerte ataque de tos. Pero puede estar infectado también y no sentir ese sonido. La tosferina se puede propagar antes de que aparezcan los síntomas. Puede ser difícil de diagnosticar porque los primeros síntomas son similares a los del resfriado común o la bronquitis.
La tosferina puede transmitirse a los bebés vulnerables, aquellos que aún no han recibido ninguna vacuna o que no han completado el esquema. Los bebés pueden contraer neumonía, respirar de manera más lenta o dejar de respirar y convulsionar. En el caso de los bebés, las complicaciones pueden ser graves, incluso mortales.
Prevención
Los CDC recomiendan las vacunas contra la tosferina a personas de todas las edades. La vacuna contra la tosferina (pertussis) se administra como una vacuna mixta con las vacunas contra la difteria y el tétanos.
Los bebés y niños (hasta los 6 años) deben recibir 5 dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y las tosferina (DTaP) para obtener una máxima protección: una dosis a los 2, 4 y 6 meses, otra ente los 15 y 18
meses y otra entre los 4 y 6 años.
Los niños de entre 7 y 10 años que no tengan el esquema completo de vacunas deben recibir una dosis única contra el tétanos, la difteria y la tosferina (Tdap). Si se necesitan dosis adicionales, deben vacunarse de acuerdo con el calendario de recuperación, y se recomienda la vacuna Tdap como primera dosis.
Los niños y adolescentes de entre 11 y 18 años deberían recibir la vacuna Tdap como dosis única entre los 11 y los 12 años. Si un adolescente no completó el esquema de vacunación contra la difteria, el tétanos y la
tosferina cuando era niño, debe vacunarse de acuerdo con el calendario de recuperación.
Los adultos de 19 años o más que no tengan la vacuna Tdap deben recibir una dosis tan pronto como sea posible, seguida de una dosis de refuerzo (Tdap) cada 10 años.
Las mujeres embarazadas deben recibir una dosis única de la vacuna Tdap, preferentemente al comienzo del tercer trimestre de cada embarazo, para estar protegidas y proteger a sus bebés.
También es importante que los cuidadores y las personas que están cerca de los bebés tengan al día las vacunas contra la tosferina. Los CDC recomiendan una dosis única de la vacuna Tdap para los profesionales de la salud que no hayan recibido antes la vacuna Tdap y que tengan contacto directo con el paciente.
Tratamiento
Existen varios antibióticos para tratar la tosferina, y el tratamiento temprano es muy importante.
El tratamiento puede hacer que la infección sea menos grave si se inicia temprano, antes de que comiencen los ataques de tos. Los antibióticos también pueden reducir el tiempo en que una persona puede contagiar, lo que ayuda a evitar la propagación de la enfermedad a otras personas. La tosferina a veces puede ser muy grave y requerir tratamiento hospitalario.
Dato: la presencia de esta enfermedad infecciosa grave está aumentando en los EE. UU., en todos los grupos etarios.
Dato: la protección contra la tosferina que brindan las vacunas en la primera infancia desaparece. Los adolescentes y los adultos corren riesgo de contraer la infección y necesitan dosis de refuerzo de la vacuna durante toda la vida para estar protegidos.
Dato: la tosferina causa ataques de tos que pueden afectar la respiración, la alimentación y el sueño. La infección puede provocar fracturas en las costillas e incluso terminar en una hospitalización.
Dato: los adultos y adolescentes pueden transmitir la tosferina a niños pequeños que no tengan todas las vacunas. Los bebés corren el mayor riesgo de sufrir complicaciones graves, incluso mortales.
Actualizado en abril de 2021
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Recursos relacionados

Vacunas durante el embarazo: protección de la salud materna e infantil
En este seminario web grabado, la NFID y sus socios ACOG y NCfIH organizan un debate en el seminario web sobre estrategias para ayudar a prevenir enfermedades infecciosas y aumentar la aceptación de las vacunas recomendadas durante el embarazo

Actualizaciones de la reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Vacunación (ACIP) de junio de 2024
En este seminario web grabado, los oradores analizan las actualizaciones de la reunión del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) del 2024 de junio, centrada en las recomendaciones de vacunación de los EE. UU. para niños, adolescentes y adultos ...

Cómo combatir el resurgimiento del sarampión y otras enfermedades prevenibles
En este seminario web grabado, los oradores abordan el resurgimiento del sarampión y otras enfermedades prevenibles, con un panel de discusión interactivo con expertos que abordan las recomendaciones de vacunas de los EE. UU. y las estrategias efectivas para reducir la carga del sarampión, la tos ferina, la poliomielitis y la tuberculosis en los EE. UU. ...
Artículos Relacionados

3 cosas que debe saber sobre la enfermedad renal y las vacunas
Es importante que las personas con insuficiencia renal entiendan lo importante que puede ser la vacunación para su salud y bienestar

Los tiempos que están cambiando
Un agradecimiento especial a Tamika C. Auguste, MD, miembro de ACOG y jefa del Servicio de Salud de la Mujer y el Niño en MedStar Washington Hospital Center, por compartir sus reflexiones sobre la evolución de las recomendaciones de vacunación durante el embarazo...

Cómo proteger la salud de sus hijos durante las fiestas
Como el invierno es la época de los resfriados y la gripe, y también de la tosferina, es importante, como madre de cuatro hijos, ponerme la capa y centrarme en proteger a mis pequeños. Como muchos niños, mis hijos reciben vacunas contra diferentes enfermedades, pero ¿sabía que los adultos también deben colocarse su vacuna de refuerzo Tdap para prevenir la tosferina?