Las personas que tienen ciertas afecciones crónicas u otros factores de riesgo deben vacunarse contra la enfermedad neumocócica.

La enfermedad neumocócica es una infección grave que causa neumonía, meningitis e infección del torrente sanguíneo, así como otras enfermedades menos graves.

La neumonía neumocócica es una de las principales causas bacterianas de neumonía hospitalizada en los Estados Unidos. Los adultos mayores de 65 años y las personas con ciertas afecciones médicas u otros factores de riesgo corren un mayor riesgo de sufrir consecuencias graves o morir por neumonía neumocócica.

Menos adultos contraen meningitis neumocócica o infección del torrente sanguíneo (bacteriemia), pero la tasa de mortalidad de estas infecciones es alta, incluso con el tratamiento adecuado. La meningitis neumocócica mata a aproximadamente 1 de cada 6 pacientes mayores y la bacteriemia mata a aproximadamente 1 de cada 8 adultos infectados. Ambas afecciones también pueden provocar discapacidad de por vida, como sordera, daño cerebral y amputación de extremidades.

Las personas de todas las edades tienen un mayor riesgo de contraer la enfermedad neumocócica si tienen alguno de los siguientes problemas de salud o factores de riesgo:

  • Afecciones crónicas como enfermedades cardíacas, enfermedades pulmonares, diabetes, insuficiencia renal o enfermedades hepáticas
  • Afecciones que debilitan el sistema inmunológico, como la anemia de células falciformes, el VIH/SIDA, el cáncer o un bazo dañado o faltante
  • implantes cocleares o pérdidas de líquido cefalorraquídeo (LCR)
  • Alcoholismo
  • Fumar cigarrillos

¿Quiénes deben vacunarse?

Los niños de 6 a 18 años que tienen ciertas afecciones crónicas u otros factores que aumentan su riesgo de enfermedad neumocócica pueden necesitar PCV15, PCV20 o vacuna antineumocócica polisacárida (PPSV23), según su historial de vacunación antineumocócica.

Los adultos de 19 a 64 años con factores de riesgo y todos los adultos de 65 años o más que no hayan recibido previamente una vacuna antineumocócica conjugada o cuyo historial de vacunación se desconozca deben recibir 1 dosis de la vacuna antineumocócica conjugada (PCV21, PCV20 o PCV15).

Cuando se administra PCV15, se recomienda seguir con una dosis de PPSV23. Los pacientes deben hablar con un profesional de la salud sobre la vacunación adecuada en función de su situación.

Los CDC ofrecen orientación adicional para los adultos que anteriormente recibieron solo PPSV23 o para aquellos que recibieron la vacuna conjugada PCV13.

Los adultos de 50 años o más deben hablar con un profesional de la salud para asegurarse de que están al día con la vacunación antineumocócica.

Actualizado en octubre de 2024

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Recursos relacionados

Disparidades según la especialidad
Encuestas y publicaciones

Encuestas de 2021 sobre enfermedades crónicas: diferencias entre los profesionales de la salud y los pacientes adultos

La NFID solicitó dos encuestas nacionales en 2021. Una sobre la vacunación contra la gripe y la enfermedad neumocócica y la otra sobre la comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes con enfermedades crónicas

Más información