Imagen microscópica de la bacteria Clostridioides difficile

¿Qué es la Clostridioides difficile?

La Clostridioides difficile (C. diff) es una bacteria (germen) que causa diarrea y colitis (inflamación del colon). Las complicaciones relacionadas con la Clostridioides difficile pueden provocar lesiones graves y, en casos poco frecuentes, la muerte. La mayoría de los casos ocurren mientras se toman antibióticos o poco después de terminar el tratamiento con antibióticos. Estas son las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre la Clostridioides difficile:

¿Qué tan común es la Clostridioides difficile?

La Clostridioides difficile causa casi 500,000 enfermedades en los EE. UU. cada año. Aunque la bacteria Clostridioides difficile se encuentra comúnmente en el medio ambiente (en el suelo, el aire, el agua, las heces humanas y animales, y los productos alimenticios), tomar antibióticos aumenta en gran medida la probabilidad de contraer C. difficile. Las personas que toman antibióticos tienen entre 7 y 10 veces más probabilidades de contraer C. difficile mientras toman antibióticos o durante el mes siguiente.

El intestino normal contiene muchos organismos diferentes que se conocen como microbioma. Cuando se usan antibióticos para una infección, no solo afectan a las bacterias que están diseñados para atacar, sino que también afectan a las bacterias buenas en el microbioma que ayudan a nuestros cuerpos a combatir las infecciones. Mientras toman antibióticos, las personas están más expuestos a la Clostridioides difficile y más propensas a enfermarse si entran en contacto con ella.

La bacteria Clostridioides difficile se elimina en las heces y se propaga a otras superficies cuando las personas que tienen C. difficile no se lavan bien las manos con agua y jabón. Las personas pueden contraer C. difficile al tocar una superficie contaminada con esporas de C. difficile.

¿Quién está en riesgo de contraer Clostridioides difficile?

A continuación se detallan los factores de riesgo de la infección por Clostridioides difficile (ICD):

  • Uso de antibióticos
  • 65 años o más (alrededor del 80 % de las muertes por Clostridioides difficile ocurren entre adultos mayores de 65 años)
  • Hospitalización reciente o actual o estadía prolongada en una residencia para personas mayores u otro centro de atención médica
  • Sistema inmunológico debilitado
  • Infección previa o exposición conocida a Clostridioides difficile (1 de cada 6 personas infectadas con C. difficile volverán a contraerla en las próximas 2-8 semanas)

¿Cuáles son los síntomas de la Clostridioides difficile?

Entre los síntomas de Clostridioides difficile se encuentran los siguientes:

  • Diarrea
  • Fiebre
  • Sensibilidad, dolor o calambres estomacales
  • Pérdida del apetito

A continuación se detallan las complicaciones:

  • Deshidratación
  • Inflamación del colon (colitis)
  • Diarrea grave
  • Afecciones intestinales graves, como una ruptura de colon
  • Sepsis
  • Muerte

¿Cómo se puede prevenir la Clostridioides difficile?

  • Sepa cuándo usar antibióticos

Los antibióticos solo se deben usar para tratar ciertas infecciones causadas por bacterias. Los antibióticos NO funcionan en las infecciones causadas por virus. Colabore con su profesional de la salud para asegurarse de que está recibiendo el antibiótico correcto, en la dosis correcta, durante el tiempo correcto, solo cuando los antibióticos resulten necesarios.

  • Lávese las manos con frecuencia y minuciosamente

Lavarse las manos con agua tibia y jabón (durante al menos 20 segundos) a lo largo del día, antes de comer y especialmente después de ir al baño, puede ayudar a prevenir la propagación de la Clostridioides difficile.

  • Mantenga las superficies limpias

Las esporas de Clostridioides difficile pueden sobrevivir a la limpieza normal y se deben eliminar con productos que contengan blanqueador con cloro. Si usted o alguien en su hogar tiene Clostridioides difficile, puede hacer un limpiador en casa mezclando 1 partes de lejía con 9 partes de agua.

Concéntrese en limpiar regularmente los artículos que toca con frecuencia, incluidos los pomos de las puertas y los dispositivos electrónicos. Use agua caliente y blanqueador con cloro para desinfectar la ropa sucia.

¿Cómo se diagnostica y trata la Clostridioides difficile?

La Clostridioides difficile se puede detectar con una prueba de laboratorio de la muestra de heces de un paciente y, por lo general, se trata con un antibiótico. Las infecciones o complicaciones graves pueden requerir internación del paciente y cirugía.

En algunos casos, un paciente puede dar positivo en la prueba de Clostridioides difficile pero no tener síntomas. Cuando esto ocurre, se dice que un paciente está "infectado por Clostridioides difficile" (a veces llamado "portador"). Es posible que una persona infectada por Clostridioides difficile no necesite tratamiento, pero puede transmitir Clostridioides difficile a otras personas.

 

Revisado en octubre de 2023

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades