FECHA
2 de marzo de 2018

Congreso Anual sobre Investigación en Vacunología 2018

nfid-ACVR-2018-2340x280-v2

Las vacunas nos protegen de enfermedades infecciosas que pueden ser graves e incluso mortales. Desafortunadamente, a pesar de la disponibilidad de vacunas que salvan vidas, cada año en los EE. UU., más de 50,000 adultos mueren de enfermedades prevenibles por vacunación. Además de ponerse en riesgo, las personas no vacunadas pueden, sin saberlo, transmitir infecciones a niños demasiado pequeños para ser inmunizados o a aquellos que no pueden vacunarse. El aumento de las tasas de inmunización no solo beneficia a las personas, sino que también ayuda a proteger la salud de la comunidad, incluidas las familias, los amigos y los colegas.

El campo de la vacunología se caracteriza por un progreso y evolución constante, que abarca desde la investigación básica hasta la creación de vacunas y su comercialización e implementación dentro de los esquemas de vacunación. Los logros continuos están haciendo avanzar el campo, con la expectativa de que muchas enfermedades actuales y desafiantes, incluidas las crónicas, no infecciosas y neoplásicas, puedan prevenirse o tratarse con vacunas en un futuro cercano.

ACVR 1Del 23 al 25 de abril de 2018, la National Foundation for Infectious Diseases (NFID) será la anfitriona de la 21ª Conferencia Anual sobre Investigación en Vacunología, un foro en el que los líderes que amplían los límites de lo conocido y lo que es posible en la prevención de enfermedades abordarán los últimos avances científicos y clínicos en vacunología, incluida la comunicación efectiva sobre la importancia de la vacunación oportuna.

ACVR 2La conferencia reunirá a las diversas disciplinas involucradas en la investigación y el desarrollo de vacunas y tecnologías asociadas para el control de enfermedades a través de la inmunización. Con una audiencia internacional de científicos e investigadores, profesionales de la salud y aprendices, veterinarios, fabricantes de vacunas y funcionarios de salud pública, la conferencia está diseñada para fomentar el intercambio de ideas en una amplia gama de disciplinas.

Las sesiones destacadas cubrirán: el control de las paperas con las vacunas actuales y el papel de las comunicaciones de salud pública en la mitigación de los brotes de paperas en diversos entornos; la comunicación sobre las vacunas en un mundo posterior a los hechos, incluidos los resultados de la investigación sobre la aceptación de las vacunas, los métodos y enfoques para la vigilancia de la confianza en las vacunas y las intervenciones basadas en la información conductual para aumentar el cumplimiento de las vacunas; consideraciones éticas en los ensayos de vacunas, incluidas las mejores prácticas y los desafíos prevalecientes para la realización de ensayos de vacunas en países de ingresos bajos y medianos, así como orientación sobre la inclusión equitativa de las mujeres embarazadas en los esfuerzos de investigación y desarrollo de nuevas vacunas contra patógenos emergentes y reemergentes; y el desarrollo universal de vacunas para destacar el potencial y el progreso que se está logrando hacia vacunas universales no solo para la influenza sino también para otros virus nuevos que amenazan la salud mundial.

 

Vea A Vision for Accelerating Translational Science to Combat Disease (Una visión para acelerar la ciencia traslacional para combatir enfermedades) con una entrevista con Penny Heaton, MD, directora ejecutiva del Instituto de Investigación Médica Bill y Melinda Gates, para obtener una vista previa de la presentación de clausura.

¡Vea la agenda detallada en www.nfid.org/acvr y regístrese en línea antes del 12 de marzo de 2018 para ahorrar $100 en tarifas de inscripción!

Para unirse a la conversación, siga a NFID en Twitter usando el hashtag #ACVR, haga clic en Me gusta en Facebook, síganos en Instagram, únase al grupo de Linkedin de NFID y suscríbase a las actualizaciones de NFID.